En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba avanza en el protocolo para combinación de vacunas

La secretaria de Prevención de la Salud, Gabriela Barbás, dijo a Cadena 3 que una vez aprobado, iniciarán las pruebas para "tomar decisiones con base científica".

16/07/2021 | 07:06Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba prepara ensayos de combinaciones de dosis

    Radioinforme 3

    Episodios

Representes del Ministerio de Salud de Córdoba mantuvieron una reunión este jueves con sus pares de la Nación para avanzar en el protocolo sobre ensayos de combinación de vacunas contra el Covid. 

Gabriela Barbás, secretaria provincial de Prevención de la Salud, dijo a Cadena 3 que en las próximas semanas iniciarán la convocatoria a voluntarios para las pruebas.

Indicó que si bien las segundas dosis pueden retrasarse un mínimo de ocho semanas en la mayoría de las vacunas, "es importante completar el esquema de vacunación lo antes posible". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las combinaciones de dosis ya tuvieron éxito en otros países, como es el caso de España, que combinó Pfizer con AstraZeneca. 

Sin embargo, Barbás advirtió que "desde la OMS recomiendan que haya evidencia local con las dosis locales".

"No se pueden inferir en Argentina los mismos resultados que se dieron en otro país", aclaró. 

Y agregó, que "se quiere ver si la inmunidad es igual o superior a los esquemas homólogos y para esto primero se hace un protocolo y después se toman las decisiones".

Respecto a las segundas dosis, resaltó que "si se pasa del mínimo de tiempo de espera, no hay un efecto negativo inmediato".

"Si pasan más de seis meses, el efecto va a bajar. El segundo componente de Sputnik ingresa al país de manera paulatina. Hoy no tenemos la cantidad de dosis para quienes hayan cumplido las 8 semanas. La aplicación es de acuerdo a la cantidad de vacunas disponibles", explicó.

Si se pasa del mínimo de tiempo de espera para la segunda dosis, no hay un efecto negativo inmediato

Reconoció que hay más de 300 mil personas que cumplieron más de 6 semanas, pero aclaró que "las dosis no se vencen, solo se habla de tiempos mínimos, no hay un efecto negativo si se dilata".

Por último, recordó que "siempre las segundas dosis se notifican a través del CiDi".

"En caso de Sputnik son escasas las segundas dosis así que deben aguardar ser notificadas, no así las primeras dosis, si soy de prioridad, para la primera dosis puedo concurrir de manera espontánea", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho