Violencia urbana en Córdoba
En Vivo
Violencia urbana en Córdoba
Exportaciones
Para el ex titular de la UIA, diputado y actual presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, es la "salida auténtica de la crisis" y del problema estructural macroeconómico.
AUDIO: Califican de "prioritaria" la nueva ley agroindustrial
Un proyecto de ley presentando por el Consejo Agroindustrial al mismo presidente Alberto Fernández, a dirigentes de Juntos por el Cambio, a Cristina Kirchner y a Sergio Massa pretende darle una solución al problema macroeconómico de Argentina.
Es que, por cada punto que aumentan las exportaciones suben 3 las importaciones y esto es dado por la estructura productiva. Es decir que, si Argentina exporta a 400 dólares la tonelada e importa a 1.700 dólares la tonelada, no hay forma de que el sistema sea sustentable.
En este marco, desde el Consejo aseguran que la solución más factible para el desarrollo económico es avanzar en la cadena productiva del agro para que Argentina pueda alcanzar los US$ 100.000 millones.
Para José Ignacio de Mendiguren, ex titular de la UIA, diputado y actual presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), esta iniciativa que “es prioritaria” en medio de la actual crisis, porque permitirá crecer sin la restricción externa de dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restructuración de deuda
/Fin Código Embebido/
“Es un proyecto muy interesante, para salir de esta crisis se tiene que resolver un problema estructural que arrastra desde hace años”, planteó De Mendiguren en diálogo con Cadena 3.
“Hoy Argentina exporta a razón de 400 dólares la tonelada e importa a 800 dólares la tonelada. Con la producción de campo no alcanza para enfrentar esos compromisos y se piensa que hay que ponerle un segundo piso al campo”, agregó.
Sin embargo, manifestó que con un despliegue de la tecnología que incremente el valor de la cadena alimentaria alimentaria, la situación podría mejorar y para ello es necesario la aprobación de este proyecto.
“Yo creo que sería lo ideal que se trate en las próximas semanas (la propuesta) y que se llegue con los consensos y debates porque esta es la salida auténtica de la crisis”, afirmó.
“El acuerdo con bonistas nos hizo ganar tiempo en los próximos 4 a 5 años, pero tenemos vencimientos que afrontar y si no se resuelve el eje de la causa de falta de dólares continuará la crisis”, concluyó.
El proyecto propone lo siguiente:
-Baja de retenciones para el incremento de producción y por el agregado de valor en la producción agropecuaria
-Estabilidad fiscal de 15 años para las nuevas inversiones en el sector.
-El reequipamiento del sector que tendrá una amortización acelerada.
-En el caso de la ganadería descargar la renta de productos de arriba de 420 kilos.
Es decir, una serie de incentivos de inversión, desgravación impositiva y horizonte fiscal, para no sólo bajar el gasto improductivo sino, además, aumentar los ingresos por exportaciones.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El ex ministro de Justicia consideró que es "el peor momento para discutir las emiendas". Sostuvo que la propuesta está hecha de "un modo improvisado y plagada de inconsistencias".
Contempla una serie de medidas en busca de reactivar la actividad en el país por 180 días. En Córdoba, reclamaron por la reanudación del transporte interno.
El oficialismo tiene más planes que dólares a la hora de alucinar planes para el agro. En buenahora el neoentusiasmo. Pero ojo: hacer eso es dar vuelta el país.
Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, dialogó con Cadena 3 y admitió que la Mesa de Enlace miró con "recelo" el encuentro. "Yo no entro en polémica", dijo.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico ganó en 25 de 26 municipios, menos en La Banda, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico ganó en 25 de 26 municipios, menos en La Banda, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.