EN VIVO
Abrapalabra
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Salud en Córdoba
La titular de la cartera sanitaria destacó el adicional a los emergentólogos y la incorporación de personal. También se refirió a la situación en Río Cuarto.
Gabriela Barbas, ministra de Salud de Córdoba, se refirió a los múltiples reclamos que recorren la provincia en torno a las condiciones laborales y salariales del personal de salud y manifestó que "se sigue trabajando para solucionar el conflicto" y destacó el adicional al personal de guardia como una primera medida.
"Este es el primer paso de una revisión que estamos realizando para tener antes de fin de año una propuesta con los cambios que esta realidad sanitaria permite avanzar, con una mesa de diálogo siempre permanente", manifestó la ministra a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el sector
/Fin Código Embebido/
La ministra aceptó que un salario básico de 70 mil pesos es "bajo" pero aclaró que "en este contexto inflacionario todo es complejo" y que busca "jerarquizar al equipo de salud".
En ese sentido, anunció que "se analizan los salarios y en este momento se trabaja para mejorar las negociaciones respecto a los roles y a las responsabilidades".
"No creo que haya una subvaloración del equipo de salud, tengo la firme convicción como ministra de trabajar para readecuar lo salarial y las responsabilidades mirando para adelante. Y ya hubo acciones concretas, con el adicional a las guardias", ejemplificó.
Además, anunció que se incorporaron 2193 trabajadores que ingresaron en contexto de pandemia y que fueron incluidos en distintos hospitales para seguir reforzando.
"El dialogo permanente es un eje fundamental de mi gestión", agregó.
Conflicto con el equipo de guardia en Río Cuarto
Además, se refirió al conflicto de Río Cuarto, donde unos 13 médicos especialistas en emergencias ratificaron sus renuncias luego de una reunión con el Gobierno.
"Nos hemos sentado a dialogar con todo el equipo de médicos y médicas de la guardia de Río Cuarto, lo mismo que con los trabajadores del Hospital Córdoba, y nuestra responsabilidad es incluir a todo el equipo de salud", indicó.
A raíz del reclamo de los emergentólogos, desde el Ministerio anunciaron un adicional que abarca a más de 1600 personas.
Según dijo, el equipo de guardia del Hospital San Antonio de Padua (Río Cuarto) "consideraba que había que dar un recurso humano crítico exclusivamente a los emergentólogos.
"Y desde nuestra mirada se incluyó a todo el equipo de salud del grupo 1", indicó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Situación crítica
La ministra de Salud de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la reunión que mantuvo con los médicos del Hospital San Antonio de Padua y remarcó que no van a ceder con respecto al Recurso Humano Crítico.
Para un mayor control
La ministra de Educación provincial, Andrea Centurión, señaló a Cadena 3 que la medida se da porque notaron "un gran avance del bullying, la violencia y la exposición de los menores en las redes".
Tragedia en las sierras
La mamá de Alexa, sobrevivientes del choque que protagonizó el legislador Oscar González, dijo a Cadena 3 que su hija sigue en terapia intermedia, postrada en la cama con lesión medular.
Crisis en el sector
Pese al conflicto aclararon que atenderán emergencias y guardias críticas. En Río Cuarto, 12 médicos ratificaron su renuncia.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.
Terrorismo
"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.
Voces institucionales
Técnicos especializados, repuestos originales, y garantía oficial en las marcas Volkswagen, Ford y Chevrolet.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).