En Vivo
La buena noticia
Julieta Delgado es una jujeña que ya cuenta con un ropero solidario y entrega 30 copas de leche por día. "Soy humilde y me falta, pero no me gustaría que los niños pasen lo que yo pasé”, dijo.
AUDIO: Joven de 16 años decidió abrir un comedor para niños en Jujuy. Foto: Jujuy al Momento
Julieta Delgado es una adolescente de 16 años que se interesa por los niños con hambre: comenzó a los 15 años en el barrio Alto Palpalá, en Jujuy, con una Copa de Leche para 30 niños, más tarde desarrolló un ropero social y ahora se propuso abrir un comedor para los chicos que llegan a la escuela con hambre.
“Desde que empezó la pandemia vi la situación de la gente y decidí hacer la Copa de Leche, y mi próximo objetivo es hacerlo comedor, porque una merienda no llena tanto como una comida”, explicó esta joven solidaria a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Solidaridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Resaltó que su familia siempre la apoyó en sus proyectos sociales, a pesar de las dificultades que vive actualmente: “Mi mamá es portera, pero ahora está internada”.
“Veo que es feo. Yo soy humilde y me hace falta pero no me gustaría que los niños pasen lo que yo pasé, porque es una lucha diaria”, manifestó.
Julieta está sola a cargo del comedor, mientras sigue con la Copa de Leche y el ropero solidario, desde su casa.
Su propósito es al menos una comida por semana para estos niños.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Gracias a sus políticas de agricultura urbana y periurbana, la ciudad recibió 250 mil dólares en un certamen del Centro Ross de World Resources Institute.
La buena noticia del día
Son estudiantes de jardín, primaria y secundaria de la escuela Parroquial San Luis Gonzaga que buscan adquirir dos de estos vehículos para donarlas a la comunidad.
Ayuda para seguir ayudando
Se trata del Comedor Vocecitas de Acosta, en Córdoba capital. “La gente te pregunta cuándo va a haber comida y es difícil decirles que no hay”, dijo a Cadena 3 Roxana Moreno, encargada del lugar.
Todo a pulmón
Un grupo de jóvenes, preocupados por la igualdad y la solidaridad, funcionan como nexo entre los que abren su corazón para dar y los que más necesitan.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.