En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo impacta la suba del salario mínimo en las jubilaciones

Fernando Viera, abogado previsionalista, dijo a Cadena 3 que se trata de un valor de referencia que marca una variación importante. ¿A cuánto quedará la mínima? Los detalles en la nota.

21/02/2024 | 08:59Redacción Cadena 3

FOTO: Anses (Foto: Daniel Cáceres)

  1. Audio. Como impacta la suba del salario mínimo en las jubilaciones

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional estableció este martes el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $180.000 para el mes de febrero y en $202.800 para marzo, el anuncio impacta directamente en las jubilaciones. 

Según indicó a Cadena 3, Fernando Viera, abogado previsionalista se trata de un valor de referencia que marca una variación importante en el bolsillo de los jubilados.  

"En la época de (Mauricio) Macri cuando sacan la Ley de Movilidad, en el artículo 5 modificaron el haber mínimo y dijeron que los jubilados cuando conseguían el beneficio con 30 años efectivos y no llegaban a la jubilación mínima el beneficio era reconocerles una jubilación no menor al 82% pero del salario mínimo vital y móvil y por eso es que para ellos es importante", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, recordó que en diciembre de 2023 el salario mínimo estaba en $156.000 y eso impacta en la jubilación de diciembre en que no podrían cobrar menos de $127.920.

Ahora, a valor de febrero de este año, "el salario mínimo va a ser de $180.000 y su correlato en la jubilación de 30 años efectivo no pueden cobrar menos de $147.600 en febrero de 2024", detalló Viera.

Sin embargo, para aquellos jubilados que ya han cobrado los $127.920 les deben $19.680 , que deberían recibir durante el mes de marzo. 

Ahora en marzo, explica Viera, "el salario mínimo vital y móvil va a quedar fijado en 202.800 y lo que nos interesa es que los jubilados no deberían percibir menos de $166.296 y esto si lo comparamos con los que cobran la mínima de marzo de 2024 del aumento del régimen general que no fue del 30 sino del 27.18%".

"Tenemos que la mínima para todo el mundo es de $134.045 y para los que tienen 30 años de aporte es $166.296. La diferencia y el premio por esos 30 años de aporte son $31.850. Esa es la diferencia por haber hecho los 30 años de aporte o tener una moratoria", manifestó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho