En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Dep. Armenio

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Dep. Armenio

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo funcionan las vacunas bivalentes que se aplicarán contra el Covid

El infectólogo Pablo Bonvehí (MP 62.648) dijo a Cadena 3 que el término hace referencia a que contienen la cepa original del virus y la más reciente, en este caso la omicrón. 

20/01/2023 | 09:13Redacción Cadena 3

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este jueves la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid-19.

En diálogo con Cadena 3 el infectólogo Pablo Bonvehí (MP 62.648) señaló que las vacunas actuales contienen la variante original de la cepa del virus, pero que con la evolución de la enfermedad se produjeron otras variantes, la más reciente la ómicron que hace un año está circulando, y se diseñaron variantes de vacunas que contienen ambas.

“La idea es que las vacunas tengan la cepa original y la más reciente, a eso se llama vacunas bivalentes o bivariantes”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, la comparó con las de la gripe que contienen el virus A y B y llegan a ser cuadrivalentes o trivalentes.

“Hoy en día en muchos países hay vacunas cuadrivalentes contra la gripe y son más complejas que contra el Covid y es probable que con la vacuna del covid siguieran evolucionando las variantes”, explicó.

“Con la gripe sabemos que los cambios que se producen son anuales y con eso estamos protegiendo a gran mayoría de la población. No sabemos cuál va a ser el comportamiento del virus Covid y es muy probable que usemos una parecida a la que usamos con la gripe”, vaticinó.

“Cuando haya menos cambios en las variantes, posiblemente la vacunación será con menos frecuencia”, indicó.

Por último, el especialista recordó la importancia de la vacuna contra el Covid que demostró tener un alto impacto contra los efectos más graves que eran la mortalidad y la internación.

“La vacuna demostró tener un efecto grande en la mortalidad y en la hospitalización, en el número de internaciones y eso se ha visto en todo el mundo. La mayoría de la enfermedad son casos más leves y de períodos de internación más costos”, manifestó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho