En Vivo
Crisis por coronavirus
Aseguran que no existe diferencia entre sus negocios y los que ya han sido habilitados para la reapertura. Piden al Gobierno una explicación y la autorización para reabrir sus comercios.
AUDIO: Comerciantes de galerías de Córdoba piden abrir locales (Por Fernando Barrionuevo)
AUDIO: Daniel Cerezo indicó que la demanda es "muy baja" (Por Guillermo López)
Comerciantes ubicados en galerías de la ciudad de Córdoba le piden al Gobierno ser autorizados para reabrir, al igual que otros locales que ya han sido habilitados en vías peatonales y públicas.
“Hace 65 días que no estamos trabajando, es nuestra única fuente de trabajo y también la de nuestros empleados. Esto es una cadena”, dijo a Cadena 3 Ernesto de la Vega, propietario de un local ubicado en la Galería Espacial de la ciudad de Córdoba.
“En esta galería somos unos 50 locales y cerca de 150 familias dependen de esto”, aseguró.
El comerciante dijo que no entiende por qué no fueron incluidos dentro de los habilitados en la nueva fase de flexibilización de la cuarentena.
“Pedimos al COE, al gobierno o a quien corresponda, que nos permita trabajar. No queremos subsidios, no queremos nada. Solamente queremos trabajar”, reclamó.
“No tenemos explicaciones, pero sabemos que vamos a ser los últimos en abrir. No entendemos por qué no nos permiten abrir a nosotros. ¿Por qué no las galerías? Es lo mismo”, opinó.
De la Vega hizo un llamado a sus pares de las otras galerías de Córdoba para unirse en el pedido al Gobierno.
“No es excesiva la cantidad de gente que viene a las galerías, hay locales chicos y hay locales grandes. Está bien que nos pongan los protocolos. Se arbitrará para que la gente venga por turnos, cuidar la salud y evitar que se contagien”, finalizó.
Por su parte Daniel Cerezo, presidente de Fedecom, dialogó con Cadena 3 y expresó que la demanda es "demasiado baja".
"Era necesario el cambio de horario porque la gente se resistía al anterior que era tan distinto al habitual. Aún así, por más que se cambió, la demanda es baja. Al no poder la gente trasladarse al centro, hace que el comercio de paso, no tenga afluencia de público. Es una situación compleja y la falta de consumo es notable", indicó.
Entrevista de Fernando Barrionuevo y Fernando Genesir- Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Los propietarios de comercios céntricos coinciden en la poca asistencia de gente a sus locales. Complica el panorama del paro de transporte y la norma de asistencia sólo a negocios de cercanía.
Piden que los dejen reabrir sus puertas. Participaron trabajadores de todos los centros comerciales de la ciudad.
Lo confirmó el gobernador Juan Manzur. Adelantó, además, la vuelta de la Justicia provincial.
Sin embargo, para que la habilitación se haga efectiva resta que la Provincia firme su propio decreto, por lo que dichas actividades comerciales deben esperar el permiso local.
Lo último de Sociedad
Se determinó que el segundo proyectil hallado en el cuerpo del Juan Pablo Kukoc tuvo un "rebote previo". El joven murió a balazos por el efectivo bonaerense luego de haber asaltado a un turista en 2017.
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La prestigiosa revista científica destacó, además, que "dada la incertidumbre sobre los efectos en la salud a largo plazo, es imprudente dejar que el virus circule en niños".
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se enfrentan desde las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.