En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Combustibles: estacioneros acordaron con Tombolini abrir una mesa de trabajo

Buscan soluciones que aseguren la viabilidad económica de las estaciones de servicio, ya sea por reducción por parte de las compañías petroleras o beneficios impositivos para reducir costos. 

25/05/2023 | 08:02Redacción Cadena 3

  1. Audio. Expendedores se reunieron con Tombolini y acordaron generar una Mesa de Trabajo

    Radioinforme 3

    Episodios

En respuesta a los desafíos económicos actuales, la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro se reunieron con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, para generar una mesa de trabajo que permita mantener la rentabilidad en el sector de venta de combustibles. 

Ante el aumento significativo de los precios, la inflación y los incrementos en los costos de insumos, los expendedores habían solicitado una reunión con el Gobierno nacional para abordar estas problemáticas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro, Marcelo Pirri, expresó en diálogo con Cadena 3 la necesidad de buscar alternativas que reduzcan los costos y aseguren la viabilidad económica de los establecimientos de venta de nafta

"El aumento del 4% anunciado recientemente no alcanza para compensar el impacto de la inflación y los incrementos de los insumos", indicó. 

En una reunión con representantes de la Confederación de Expendedores de Combustibles y Afines (CECHA), se acordó la creación de una Mesa de Trabajo en la cual se buscarán soluciones mediante el diálogo continuo

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Ayer se logró en esta reunión con gente de la confederación y receptaron la inquietud, se logró conformar una mesa de dialogo para ir manteniendo reuniones continuas, un planteo de buscar alguna solución vía compañías petroleras o vía beneficios impositivos, que puedan hacer reducir nuestros costos", apuntó. 

Pirri también señaló que, en un análisis retrospectivo desde diciembre de 2019 hasta abril de 2023, se observó un aumento del 253% en el precio de la nafta súper en la región, mientras que el gasoil ha aumentado un 290%. En comparación, la inflación ha alcanzado el 400-420%

"Estos datos evidencian la brecha entre los incrementos de precios y la rentabilidad de los expendedores", destacó. 

Además, Pirri subrayó que la venta de gasoil bajó notablemente, a pesar de ser el producto que más ganancias genera debido a su precio más elevado. 

"Las estaciones de servicio han tenido que modificar su mix de productos, pasando de vender un 60% de gasoil a un 45%, lo que también impactó en la rentabilidad del sector", apuntó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho