En Vivo
Crisis por coronavirus
Empresarios y comerciantes necesitan el dinero para sueldos. "Si no llegamos a una solución, vamos a presentar un amparo", dijo a Cadena 3 el operador del sector turístico, Mario Souberán.
AUDIO: En caso de no recibir respuesta, presentarán acciones de amparo (Por Guillermo López)
Clientes de cajas de seguridad no bancarias reclaman por su reapertura para poder retirar dinero y cheques para poder pagar sueldos de sus empresas.
Tal es el caso de Mario Souberán, empresario del rubro turístico, quien aseguró a Cadena 3 que están en una "situación compleja".
"Esto nos coloca, a empresarios y comerciantes, en una situación compleja porque no podemos acceder a nuestras reservas. Estamos con cero ingresos y no podemos afrontar los compromisos mensuales como alquileres, sueldos e impuestos. Los comerciantes utilizan las cajas de seguridad para guardar movimientos diarios, sobrantes y cheques de pago diferido que también quedan ahí y se vencen", comentó.
Señaló además que agotaron todos los medios de reclamo pero "no obtuvieron respuesta".
"En caso de no llegar a ninguna solución, estamos pensando en presentar recurso de amparo", concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Es con medidas estrictas de prevención y en forma de prueba. Sólo funcionan negocios de indumentaria. También retomaron otras actividades. La provincia tiene 47 casos, 23 de ellos ya recuperados.
La Superintendencia de Seguros de la Nación aclaró que no emitió ninguna normativa que lo disponga. Las compañías pueden ofrecer bonificaciones por su cuenta si así lo deciden.
Mario Sansone, gastronómico local, dijo a Cadena 3 que hay quienes deben pagar $500 mil aún teniendo los negocios cerrados.
El intendente de esa ciudad del norte de Córdoba se reunió con autoridades del COE Central para que “analicen la posibilidad” de excluir al municipio de la zona roja. Allí se confirmó el primer caso de COVID-19 de la provincia.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Cobertura especial
Marcelo Ingaramo y Alejandro Bustos visitaron la bodega Porto Augustos, donde conocieron sobre las virtudes de la uva con la que se hace el oporto. Están allí en el marco de su cobertura del WRC.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".