EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Controles por coronavirus
Hubo un paro el fin de semana en el norte del país y una asamblea en Monte Cristo, Córdoba. Carlos Marsikani, secretario gremial, dijo a Cadena 3 que sufren discriminación.
AUDIO: Camioneros cuestionan las largas esperas en provincias y denuncian discriminación.
Los intensos controles a camioneros en las provincias para evitar contagios de coronavirus desataron un paro que tuvo lugar este sábado en el norte del país.
La medida de fuerza llevó también a asambleas en la planta de YPF de Monte Cristo, en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Carlos Marsikani, secretario gremial de Camioneros en Córdoba, señaló este lunes a Cadena 3 que los reclamos se explican por las demoras de hasta 20 horas que sufren los choferes en los ingresos a las provincias y por la "discriminación" que sufren.
Sobre la posibilidad de que el conflicto crezca y lleve a un paro, advirtió: "Depende de lo que definan los compañeros Hugo y Pablo Moyano, ellos tienen la última determinación".
"No estamos en contra de que nos controlen, sabemos que esta pandemia mundial afecta a Argentina, estamos preocupados", expresó.
Sin embargo, criticó: "Pero hay que entender que muchos compañeros vienen sufriendo una discriminación, diciendo que somos nosotros los portadores del virus y tenemos semejante tipo de demoras".
El gremialista puntualizó el caso del límite entre Santiago del Estero y Tucumán, donde se registran hasta "7 u 8 kilómetros de cola", por lo que llegaron a cortar la ruta.
"No te dejan parar en los pueblos, hay intendentes o gobernadores que no te dejan parar a comprar ni un pedazo de pan. No podes parar a bañarte", criticó.
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cumple desde la hora cero de este sábado un paro de choferes de camiones de larga distancia en el norte argentino, en repudio a las "demoras de hasta 16 horas que vienen sufriendo los choferes en los controles sanitarios por coronavirus".
El secretario gremial de la Federación, Pedro Mariani, explicó que "el maltrato viene en particular del personal policial, que tiene a los choferes retenidos hasta por 16 horas en lugares donde no hay condiciones ni siquiera de ir al baño".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El secretario gremial del sindicato en Córdoba confirmó que se sumaron al paro y que no viajarán al norte. "La medida de fuerza durará hasta resolver el problema", advirtió Carlos Marsikani.
Es en reclamo por el "atropello" y "abandono" de los choferes de larga distancia. Además denuncian estar sufriendo maltrato como consecuencia de los controles por la pandemia.
Jorge Ríos, quien mató a uno de los delincuentes que entró a robar a su casa, dijo que lo hizo "sin apuntarle" al ladrón. "Estaba enceguecido y con mucha bronca. Después, se me nubló todo", relató.
"Salieron todas las líneas troncales. Están dadas las medidas de seguridad", dijo este jueves a Cadena 3 Alejandro Olmedo, delegado de Ersa y Aucor. Quejas de los usuarios por las demoras.
Lo último de Sociedad
Policiales
Efectivos del Comando Radioeléctrico y operadores de monitoreo de la Central 911 capturaron al delincuente en la zona sur rosarina.
Polémica abierta
Estaba previsto que se debatiera en la sesión extraordinaria de este martes. El cambio busca dar a los vecinos más tiempo para informarse y expresarse sobre la iniciativa.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Violencia sin fin
La víctima tiene 67 años y está en observación en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).