En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Calor intenso: se espera que 14 provincias registren más de 32° y picos de 40°

Lo indicó a Cadena 3 el técnico en meteorología, Rafael Di Marco. Este martes, Argentina enfrenta un alerta por calor extremo, sequía y humo de incendios.

10/09/2024 | 07:37Redacción Cadena 3

FOTO: Ola de calor

El calor extremo, la sequía y el humo de los incendios marcarán la jornada de este martes en Argentina, con una alerta del Servicio Meteorológico Nacional que abarca a 13 provincias. 

Rafael Di Marco, técnico en meteorología, advirtió sobre la situación en Córdoba, donde las temperaturas podrían alcanzar hasta los 40 grados. "Ayer las máximas en San José llegaron a los 36 grados y hoy se espera que en parte de la provincia de Córdoba, las máximas estén llegando inclusive a los 39° o 40° grados. En la ciudad de Córdoba estamos hablando de 33 grados de temperatura máxima, así que es importante", explicó Di Marco.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, se anticipan ráfagas de viento que podrían oscilar entre 60 y 85 kilómetros por hora, lo que genera preocupación por la reactivación de incendios. "Cuando dicen contenidos, todavía tenemos poco de calor en ese incendio. Si a eso le sumamos una ráfaga fuerte, el miedo es que se empiece a propagar rápidamente", indicó el especialista.

Además advirtió que un frente sur empezará a ingresar en horas de la tarde y que llegaría a Córdoba entre las 21 y 22:30 horas con fuertes ráfagas de viento.

En cuanto a las perspectivas climáticas para el resto de septiembre, Di Marco señaló que el riesgo de incendios se mantendrá. "Cerca del 18 y 19 de septiembre vamos a tener otro pico con valores de 30 y pico de grados", aseguró. Las lluvias no se esperan hasta después del 21 de septiembre, y se anticipan lluvias sectorizadas para finales de mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto al humo de los incendios en el norte, Di Marco comentó que en Brasil se han quemado 5.700.000 hectáreas en 2024, un 104% más que el año anterior, a lo que se suman más de 2.500.000 hectáreas que ardieron en Bolivia y Paraguay. "Ya hace unos días en la provincia del norte hay zonas que son hasta irrespirables", advirtió, añadiendo que Córdoba podría experimentar olores a quemado y baja visibilidad, pero muy en altura. 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho