EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
El diputado oficialista habló sobre la posibilidad de sesiones extraordinarias y la posición de su bloque en cuanto al debate por el presupuesto 2025.
FOTO: Gabriel Bornoroni, diputado de LLA
El diputado nacional Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, habló con Cadena 3, sobre la falta de quórum en varios temas que se intentaron abordar en la Cámara Baja y el pronto tratamiento del presupuesto nacional, y consideró que "hay una sobreactuación de la oposición".
En ese sentido, indicó que en el caso del DNU que permite el canje de deuda sin participación del Congreso, "no dieron quórum ni trabajaron para que no haya quórum" porque "el que está manejando el barco es el presidente Milei": "Creemos que es un DNU que está muy bien hecho".
En este marco, consideró que "todos los indicios están marcando que estamos por el camino correcto y vemos la oposición dura del kirchnerismo y sus aliados que empiezan a tratar de meter la cuña para que al argentino le vaya mal, porque si le va mal al presidente, le va mal a lo argentino".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Bornoroni señaló que esta semana es "crucial", ya que es la última en la que se puede sesionar antes de las posibles sesiones extraordinarias solicitadas por el presidente y advirtió que aunque Milei quiere el presupuesto, "no va a negociar el equilibrio fiscal".
Sobre este punto, remarcó que la falta de aprobación del mismo no debe interpretarse como una mala señal para los inversores y que es más importante tener equilibrio fiscal que tener presupuesto.
"El equilibrio fiscal, y se lo decimos a todos los diputados y a los gobernadores, no se va a negociar porque le ha hecho bien a la Argentina"; subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto al debate de la democratización sindical, Bornoroni criticó la falta de dictamen y aseguró que su bloque apoya la democratización. "Estamos trabajando en la democratización sindical, y lo hemos manifestado en el Congreso", aseguró.
En cuanto a su relación con otros referentes del partido, expresó su satisfacción por el respaldo recibido de Karina Milei y Martín Menem, y aclaró que su vínculo con Victoria Villarruel es "una relación institucional que es buena".
Sesiones extraordinarias
Sobre la posibilidad de que haya sesiones extraordinarias, adelantó que "es muy probable", pero remarcó que "es una decisión del presidente".
"No sabemos cuáles son los temas, porque también están los temas electorales que son temas que interesan a los argentinos. Entonces es probable que estén el presupuesto, las cuestiones electorales, pero vamos a ver qué es lo que envía el presidente", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Cámara baja
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al constatar que había 112 de los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
Diputados
El diputado de Encuentro Federal consideró en diálogo con Cadena 3 que el objetivo del Gobierno es generar una "guerra de escraches, de quién está, quién da quórum".
Cuentas públicas
Diez mandatarios cercanos a la gestión nacional emitieron un comunicado, en el que marcaron la necesidad de sancionar el proyecto. Reclamaron deudas pendientes de la Nación con las provincias.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).