En Vivo
Industria nacional
El presidente de la Fábrica Argentina de Aviones destacó la generación de empleo e ingresos genuinos y manifestó en Cadena 3 que esperan continuar en esta senda de trabajo y reactivación.
AUDIO: Beltramone: "Fadea es una fábrica en marcha" (por Miguel Clariá)
Tras la entrega del quinto avión Pampa III a la Fuerza Aérea, el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Antonio Beltramone, destacó en Cadena 3 la generación de empleos e ingresos genuinos y afirmó que "es una fábrica que está en marcha".
"Hoy Fadea es una fábrica que está en marcha, está produciendo aviones que salen volando, estamos manteniendo aviones comerciales, estamos produciendo realmente y estamos seguros de que el nuevo gobierno va a continuar y tratar de profundizar esta senda de trabajo", enfatizó.
"Generamos empleo e ingreso genuino para Argentina y esperamos que el nuevo gobierno continúe en esta senda de trabajo y reactivación para todos", remarcó.
En esa línea dijo que durante la campaña tuvieron visitas por parte del Frente de Todos, y que aunque "en este momento no tienen un contacto diario, la fábrica no son sólo los cuatro miembros del directorio".
"Hemos generado y construido un equipo de trabajo que hace posible esto, no sólo depende de los tres o cuatro miembros del directorio", indicó.
"Nuestro objetivo siempre fue formar equipos para que puedan llevar adelante el trabajo que hacen y esto que parecía un sueño hoy es una realidad", valoró.
"Hace meses, no creían que podíamos volver a entregar aviones, hoy entregamos cinco y es un orgullo y las puertas de la fábrica siguen abiertas para que vean cómo se está trabajando y esto no depende de tres o cuatro personas sino como de 900", destacó.
Beltramone aseguró que Fadea tiene actualmente unas 915 personas. "Tenía 1.600 personas cuando comenzamos y hemos tenido que reducir la planta y readecuar la estructura para volverla competitiva y ganar clientes nuevos", comentó.
En cuanto al cambio de gestión, el titular de la fábrica de aviones, indicó que no quedan "ñoquis" de la política. "Puedo asegurar que no somos políticos y no venimos de la política. Vinimos a tratar de hacer factible y viable una empresa y creo que lo logramos, porque Fadea está en marcha y mucha gente tiene trabajo y pueden salir aviones volando, hacerlos y entregarlos"
"Hoy es una fábrica que está funcionando pero todavía le falta mucho. Queda todavía mejorar la cultura, pero es un trabajo que hemos comenzado y tenemos la convicción de que va a continuar", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Lo resolvió el Tribunal Oral Número 1 de Córdoba. Se comprobó que Juan Carlos Giraudo utilizó recursos de la empresa para beneficio propio.
El ministro de Producción y Trabajo consideró que la variación de la moneda es "absorbida" por la divisa argentina. "Tenemos un tipo de cambio flexible que se adapta a los cambios", aseguró.
Lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Según la proyección de la entidad, 2019 sería el peor mes para el sector en los últimos 15 años.
Así lo revelan los datos recolectados por el Observatorio de la Unión Industrial de Córdoba para octubre. El 46% de las industrias dijeron estar peor que el año pasado.
Lo último de Política y Economía
El economista Alfredo Blanco aseguró que el futuro ministro de Economía buscará diferimiento de pago. "Quiere cerrar un trato con los acreedores antes de marzo", dijo en diálogo con Cadena 3.
Fueron alrededor de diez personas que asistieron a la misa en Luján y le gritaron al próximo Presidente "Alberto mata bebé". Fernández había anunciado que enviará un proyecto de despenalización del aborto.
El arzobispo de Mercedes- Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, pidió "volver a dialogar" y construir políticas que "trasciendan los gobiernos".
Momentos antes de la comunión, el Presidente saliente, el entrante y los miembros de sus equipos, además de notables figuras de la política, compartieron la ceremonia en Luján. Mirá el momento.
Se llevó a cabo este domingo en la Iglesia en la Basílica de Luján, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Comentarios
Lo más visto
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
El uruguayo finalizó de forma magistral una excelente jugada colectiva de Barcelona, en el cuarto gol de Barcelona ante Mallorca en el Camp Nou. Mirá el video.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que las mínimas de la noche en Córdoba oscilarán entre los 25 y 26 grados. El SMN advirtió por la ola de calor también en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y CABA.
Sólo los ahuyenta y no es tóxico para el hombre. Hay plantas con olor a citronela que tienen también geraniol y citronelol. La más efectiva es la cymbopogon citratus conocida como pasto cedrón.
Luis Arceluz protagonizó el accidente con su Clio. Cuando le dieron luz verde a la salida de un tramo, impactó contra una palmera. Mirá las imágenes.
Ahora
Fue 1-0, con gol de Ribas. "El Xeneize" quedó con 29 puntos y si Argentinos suma en su partido ante Estudiantes, cerrará el 2019 fuera de la cima en la tabla de posiciones.
Se llevó a cabo este domingo en la Iglesia en la Basílica de Luján, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Las autoridades de Fetap aseguran que una actualización permitiría renovar la flota. Sin embargo debería ser mayor "para ofrecer un mejor servicio". Actualmente cuesta $ 31,90.
Tony Anghelo Luera López fue detenido por Interpol en Chimbote. Junto con un cómplice, están acusados del homicidio de Jonathan Chafloque, ocurrido en septiembre en barrio Villa Martínez.