EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Límites al tránsito aéreo
El ex titular del INADI en Salta, Álvaro Ulloa, indicó a Cadena 3 que "hay 4.500 kilómetros donde unas 10 mil personas por día atraviesan caminando sin documento ni PCR negativo".
AUDIO: Aseguran que las fronteras terrestres son "muy permeables"
El ex titular del INADI en Salta, Álvaro Ulloa afirmó que las fronteras terrestres de la Argentina son "muy permeables" y que unas 10 mil personas atraviesan por día la frontera norte, a pesar de que el tránsito aéreo del exterior se vio restringido a unos 600 vuelos diarios para evitar la entrada de la variante Delta del coronavirus.
Ulloa indicó a Cadena 3 que "hay 4.500 kilómetros de frontera donde cualquier persona sin documento pasa caminando".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Límites al tránsito aéreo
/Fin Código Embebido/
"El que tiene la vacuna o un PCR negativo que pasa por Migraciones, no puede volver, al mismo tiempo tenemos 4.500 kilómetros de frontera en el Bermejo donde cualquier persona sin documento, vacuna ni PCR, circula tranquilamente", indicó.
Aseguró que "en el paso del Bermejo hay gente que entra a 200 metros de donde está Gendarmería" y aclaró que "no tiene nada que ver con el país de donde vengan", sino que con el hecho de que "no se cuida el tema sanitario".
/Inicio Código Embebido/
Un Argentino vacunado, con pasaporte, sin pedido de captura internacional, con PCR negativo, que paga impuestos incluidos en su pasaje no puede entrar.
— Alvaro Ulloa (@AUlloaSalta) June 28, 2021
Un balseros del Bermejo con menos papeles que gato adoptado entra, circula, contagia y sale silbando a 30 mts de Gendarmeria
/Fin Código Embebido/
El intendente de La Quiaca, Alfredo Blas Gallardo, dijo a Cadena 3 que "si bien la frontera permanece cerrada, es de muy fácil acceso".
"La cantidad de gente que cruza no ha disminuido. En Gendarmería hubo muchos casos positivos, por eso las guardias se vieron disminuidas", explicó.
Y, para aquellos argentinos que consideren entrar desde países limítrofes, advirtió que "el que entra tiene que hacerlo legalmente, porque hay otros controles dentro de las fronteras".
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Coronavirus en Entre Ríos
Claudio, de 41 años, y Alejandra, de 39, eran padres de dos niños que también se contagiaron y quedaron al cuidado de sus abuelos.
La Mesa de Café
La desgarradora imagen de un niño abandonado en el límite entre México y Estados Unidos, en el paso de Juárez, que a gritos pedía a su mamá que no lo deje, puso el foco sobre esta crisis de la región.
Límite tránsito aéreo
Diego Armesto señaló a Radioinforme 3 que la resolución de Migraciones "rompe con el principio de legalidad".
Límite al tránsito aéreo
Diego Armesto señaló a Cadena 3 que la resolución de Migraciones "rompe con el principio de legalidad".
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).