EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
En diálogo con Cadena 3, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, explicó que “para la producción de gas argentina es algo marginal”.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, y su par brasileño, Alexander
El ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Minas y Energía brasileño, Alexander Silveira firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento (MOU) para la provisión de gas de Vaca Muerta a Brasil a través del desarrollo de la infraestructura de gasoductos.
Los envíos comenzarán en 2025 con 2 millones de metros cúbicos diarios y se prevé alcanzar los 30 millones diarios de exportación en cinco años.
En diálogo con Cadena 3, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, explicó que “para la producción de gas argentina es algo marginal”, ya que la Argentina produce 100 millones de metros cúbicos por día y los volúmenes de exportación son “casi insignificantes”. Sin embargo, el acuerdo representa una oportunidad para estudiar las infraestructuras necesarias para aumentar esos volúmenes en el futuro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El memorándum establece un objetivo inicial de exportar 2 millones de metros cúbicos diarios, con proyecciones de alcanzar hasta 30 millones de metros cúbicos diarios para 2030. Aunque se presentan cifras ambiciosas, Rabinovich aclaró que “no es nada fácil” alcanzar esos volúmenes, ya que “se requiere incrementar infraestructura, inversiones relativamente importantes y competitividad en el precio del gas”.
El acuerdo también depende de la situación de Bolivia, país que actualmente transporta gas a Brasil. “La red de gasoductos que hoy está vaciándose genera incertidumbre en los próximos años”, señaló Rabinovich, quien destacó que el memorando permitirá estudiar diversas rutas para facilitar el comercio de gas natural entre ambas naciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Rabinovich resaltó, además, que Brasil busca asegurar su suministro de gas para el desarrollo de su industria, mientras que Argentina enfrenta una balanza comercial deficitaria. “Todo va a depender de los volúmenes que se involucren en esta operación comercial”, advirtió, al tiempo que menciona que Brasil tiene otras opciones de suministro, incluyendo la compra de gas natural licuado.
Consideró que el acuerdo es un avance significativo, ya que permite a las empresas argentinas participar en un diálogo constructivo que podría facilitar futuros negocios. “Es muy beneficioso que tengamos una buena relación y una relación comercial entre empresas que crezca”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Rosario
La medida -que rige desde este jueves en todo el país- tiene su alcance en la ciudad y Carlos Mellano, uno de los referentes del rubro, opinó en Cadena 3 sobre esta nueva herramienta electrónica.
Golpe al bolsillo
Será a partir de diciembre. Es la sexta suba desde que se liberaron los precios y, en algunos casos, alcanzan el 4,9%. La inflación de octubre fue del 2,7%, según el Indec.
Obra pública
El exsecretario de Energía de la Nación destacó la importancia de esta obra que conecta el gas de Vaca Muerta con las provincias.
Obra pública
Se trata inauguraron una obra clave que asegura el abastecimiento de gas proveniente de Vaca Muerta a siete provincias y reduce costos para industrias y hogares.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).