Alumnos municipales recibirán gratis "ecolentes" recetados
Los marcos están confeccionados con tapitas plásticas recicladas. La primera entrega se realizará en marzo y alcanzará a casi 600 niños.
17/02/2022 | 09:25Redacción Cadena 3
Como parte de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2022, la Municipalidad de Córdoba anunció la entrega de “Ecolentes” recetados gratuitos entre la comunidad de alumnos que asisten a los establecimientos educativos municipales.
La iniciativa es fruto del trabajo coordinado de las secretarías de Salud y Educación junto con el ente Córdoba Obras y Servicios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
Victoria Flores, del ente COyS, indicó a Cadena 3 que "el programa entrega anteojos para niños y adultos construidos a partir de tapitas obtenidos en ecopuntos y gracias a la separación de residuos de los vecinos".
"Entregaremos junto a las Secretarías de Salud y Educación, 5 mil pares –cada uno hecho con 4 tapitas– para niños que ya tengan recetado anteojos, a raíz del relevamiento de ambas secretarias", agregó.
Las necesidades fueron detectadas durante los controles de salud realizados a los alumnos que asisten a instituciones educativas municipales.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, destacó la posibilidad de alcanzar a niños que no tienen cobertura social ni pueden comprar lentes y resaltó que el Municipio también se hará cargo de los cristales.
“El niño desde aquí ya va con la receta a la óptica, donde le miden el anteojo que le corresponde y después se los vamos a entregar a cada uno. No esperamos que los chicos vengan a la Municipalidad, sino que nosotros estamos yendo hacia las escuelas”, subrayó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó el trabajo realizado junto con la Secretaría de Salud y aseguró que esto permitirá tener un control de la niña y el niño en la escuela acompañando a los estudiantes en los tratamientos correspondientes con la intervención del personal de salud.
La primera entrega, que se desarrollará a partir de mediados de marzo, consta de la distribución de 598 lentes recetados a alumnos con problemas visuales severos.
Los marcos de los lentes que recibirán los alumnos de escuelas y jardines maternales municipales fueron confeccionados a partir de tapitas de plástico que llegaron a los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos procedentes del reciclado de residuos hecho por vecinos de la ciudad en 2021.
Informe de Lucía González.