Vuelven los radares a Circunvalación: reclaman que son 4 para 15 puntos críticos
La ONG Compromiso Vial hizo hincapié en la falta de 11 dispositivos de control para zonas críticas de la traza.
12/10/2022 | 07:18Redacción Cadena 3
La vuelta de los radares a Circunvalación es un hecho: este miércoles comenzó a regir una etapa de prueba, que luego se convertirá en una normativa vigente, con multas para quienes excedan los límites de velocidad permitidos.
La velocidad máxima para automóviles será 100 kilómetros por hora, la de transporte de pasajeros 90 y el límite para los vehículos que transportan carga será 80.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en el tránsito
/Fin Código Embebido/
En la primera etapa habrá 4 radares móviles, lo que resulta poco para Mariana Sena, referente de la ONG Compromiso Vial, que habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, y planteó: “Durante todo este tiempo se podría haber avanzado en una mejor y mayor planificación en cuanto a la integralidad que necesita el tránsito”.
“Llegamos a octubre con un plan de 4 radares, en un Circunvalación en la que el mismo Estado detectó 15 lugares peligrosos. Nos preguntamos qué pasa con los otros 11”, reclamó.
Y, con optimismo, concluyó: “Esperamos que sea el inicio de una transformación”.