En Vivo
Delincuencia sin límites
El recluso actuaba directamente desde el penal de Piñero. Su banda accedió con facilidad a chips prepagos y ejecutó amedrentamientos, balaceras y homicidios. ¿Nace una nueva modalidad delictiva?
FOTO: Nueva moda: los presos delinquen desde la cárcel vía llamados extorsivos
AUDIO: Pablo Socco reveló que un preso utilizó 70 líneas y 40 teléfonos para extorsionar
Hace poco más de un mes, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que las cárceles son un “coworking del delito”. Ahora, una investigación del Ministerio Público de la Acusación de Rosario conllevó a la imputación de un preso que alojado en la cárcel de Piñero accedió a 70 líneas y 40 teléfonos para participar de extorsiones a comerciantes, balaceras y homicidios. Las víctimas eran personas de los barrios Empalme Graneros, Ludueña y Larrea.
Pablo Socca, fiscal de la Unidad de balaceras, brindó una entrevista a Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y describió el accionar del recluso que manejaba los teléfonos y su banda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Extorsiones desde la cárcel
/Fin Código Embebido/
“Uno de los números desde los cuales se producía la extorsión a varios comerciantes de Ludueña era de una persona presa en Piñero. Desde ese número se investigó para atrás, y se pudo determinar que esa línea principal al menos se metió en seis teléfonos celulares, y en esos seis se metieron casi 70 líneas, que a su vez se utilizaron en más teléfonos”, reveló Socca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crimen organizado
/Fin Código Embebido/
Y remarcó: “Por las manos de esta persona pasaron entre líneas y aparatos telefónicos, casi 100 dispositivos”.
En ese sentido, propuso que la venta de chips prepagos sea “más estricta” y cuestionó las barreras de control que rigen actualmente.
“Es un descontrol no solo las líneas de teléfono, sino el servicio penitenciario. Hasta que no se impida el ingreso de teléfonos, va a seguir pasando. Las investigaciones no van a servir más que para visibilizar el problema, no para solucionarlo”, lamentó.
Extorsiones desde la cárcel, la nueva modalidad
Socco hizo hincapié en la actividad delictiva que llevan adelante presos desde las unidades penitenciarias. “La extorsión a comerciantes es el nuevo delito de moda para quienes están en la cárcel”, alertó.
Y explicó: “Las bandas delictivas se dieron cuenta de que es más barato extorsionar que la venta de estupefacientes”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Trama narco-criminal
Este viernes, en el Centro de Justicia penal de Rosario, dos personas fueron imputadas con prisión preventiva, en el marco de una investigación por amenazas, aprietes y vínculos con el narcotráfico.
Seguridad
La presentación, impulsada por la Agencia de Investigación Criminal, contó con la participación de autoridades de Gobierno de Santa Fe.
Granadero Baigorria
El hombre, que debía regresar a la cárcel de Piñero, se encontraba oculto en una vivienda de la localidad vecina a Rosario.
Entrevista desde la cárcel
Diego Álvarez, jefe de la comisaría en la que estuvo detenido el joven, está preso desde 2017, acusado de la desaparición forzada seguida de muerte de Casco. Puede ser condenado a cadena perpetua, aunque sostiene que es inocente.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la manifestación que tuvo lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observaron quemas cruzando el río y el espesor se volvió a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.