En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

San Lorenzo: detectan "carboxihemoglobina" en sangre por inhalación de humo

Así lo dijo a Cadena 3 Rosario el secretario de Salud de la ciudad del cordón industrial a partir de un estudio. Además, señaló que lo que se respira es "veneno". 

14/09/2022 | 08:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Mariano Soria: "Hay que tratar que los niños y niñas no interactúen con el humo".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

A través de un análisis de sangre, la Municipalidad de San Lorenzo determinó que dos personas testeadas tenían “carboxihemoglobina” en sangre por la inhalación de humo, así lo confirmó a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario el secretario de salud de la mencionada ciudad, Mariano Soria.

“Estamos viendo mucho humo con algunos agregados que ya se hace crónico y hay partículas de carbón, esto dentro de los pulmones es veneno, son tóxicas” contó el médico.

“Es muy grave la situación, que las escuelas suspendan las actividades al aire libre es muy grave”, insiste.

Según un relevamiento en los últimos 90 días se incrementaron consultas en centros de salud por irritabilidad en los ojos, tos, alergias, sobre todo de chicos asmáticos.

Por tal motivo la municipalidad decidió medirlo en sangre. “Las muestras se las dimos a la Facultad de Bioquímica de UNR para que realice los estudios de un novedoso test para detectar una posible intoxicación por inhalación de humo en su laboratorio y nos dieron de 24 tomas dos positivas de carboxihemoglobina”, cuenta.

“Respiramos y nos envenenamos”

“Hay solo 20 brigadistas que están tratando de apagar los incendios ya van tres años viviendo así” dijo y se lamentó: “es muy grave”.

Como prevención el médico aconseja “no salir a correr, no realizar actividad física al aire libre, usar el barbijo tricapa o barbijo quirúrgico”.

Porque “los problemas respiratorios se van a vivir en dos maneras, en forma aguda ahora y después en el tiempo puede traer patologías respiratorias crónicas de todo tipo y otras enfermedades”.

Además, sostiene que “hay que tratar que los niños y niñas no interactúen con el humo. Están creciendo y desarrollándose, no deben tener contactos con el humo”.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho