Puccini y la oferta de TPR para obras en puerto: "Es una inversión insuficiente"
El funcionario de la cartera provincial de Desarrollo Productivo avisó que los 10 millones de dólares ofrecidos por la concesionaria del Puerto de Rosario no alcanzan. Además, confirmó líneas de crédito en Agroactiva.
21/05/2025 | 08:00Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Puccini, por la oferta de TPR para obras portuarias: "Es una inversión insuficiente"
Radioinforme 3 Rosario
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó las oportunidades que presenta la industria minera para la región. Entre otros temas, el funcionario enfatizó que, aunque Santa Fe no cuenta con cordillera, “tiene todo lo que necesita la minería del siglo XXI”, incluyendo una sólida base industrial, pymes, logística y talento humano.
/Inicio Código Embebido/
En Buenos Aires. Pullaro pidió federalismo y "proyecto de desarrollo productivo" con el interior
El gobernador santafesino participó junto a su par de Córdoba de una jornada organizada por la Cámara de Comercio de EE.UU. Cuestionó distribución de recursos y bregó por protagonismo de provincias.
/Fin Código Embebido/
El ministro mencionó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que más de 300 empresas santafesinas ya están proveyendo bienes y servicios al sector minero, así como al de gas y petróleo, que están en expansión. “Santa Fe quiere ser protagonista en toda esa cadena de valor bastante competitiva que va a haber”, afirmó Puccini, quien también se refirió a la importancia de los puertos de la provincia, especialmente el Puerto Rosario, que se ha convertido en un nodo clave para la exportación de litio hacia China.
En relación a la infraestructura del Puerto Rosario, Puccini aclaró que la concesión actual a TPR se extiende hasta 2032 y que se están evaluando propuestas de renovación. “10 millones de dólares en una inversión es insuficiente”, expresó el ministro, subrayando la necesidad de mayores inversiones para mejorar la infraestructura portuaria.
Sobre el interés de inversores extranjeros, Puccini indicó que “hay intereses de distintos grupos económicos” en los puertos y aeropuertos de la provincia. Aseguró que la logística es una prioridad en la agenda de Santa Fe, dado que “por Santa Fe sale el 80% de la producción de granos”, lo que la convierte en un punto estratégico para la exportación.
El ministro también abordó la adaptación de las empresas santafesinas a las demandas del sector minero, mencionando que se están implementando programas de capacitación y líneas de crédito para facilitar esta transición. “Estamos acompañando a este sector con una mesa de clúster que articula a 300 empresas”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
Baja de impuestos. Puccini analizó la baja de retenciones: "Es un paliativo"
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
/Fin Código Embebido/
Finalmente, Puccini confirmó que se están preparando líneas de crédito para el sector agropecuario en el marco de la próxima Agroactiva, con el objetivo de potenciar el desarrollo de las pymes. “No hay posibilidad de crecimiento y desarrollo de una pyme sin crédito”, concluyó.
Entrevista de Hernán Funes.