Manipulación de datos del Indec: "Los hechos están a la vista"
El economista y exdirector del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Víctor Becker, evaluó la condena de 1.500 millones de dólares que deberá pagar Argentina por alterar cifras oficiales.Un fallo judicial por la manipulación de datos del Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) en torno al “Cupón PBI” le costará a Argentina 1.500 millones de dólares. En X, el presidente Javier Milei dijo que “seguimos pagando el desastre que hicieron”, pero se mostró confiado en salir de la cri
16/10/2024 | 08:31Redacción Cadena 3
-
Audio. Manipulación de datos del Indec: "Los hechos están a la vista"
Radioinforme 3 Rosario
Un fallo judicial por la manipulación de datos del Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) en torno al “Cupón PBI” le costará a Argentina 1.500 millones de dólares. En X, el presidente Javier Milei dijo que “seguimos pagando el desastre que hicieron”, pero se mostró confiado en salir de la crisis igualmente.
/Inicio Código Embebido/
La manipulación de los datos del INDEC que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1.330 millones de euros.
— Javier Milei (@JMilei) October 16, 2024
Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron.
Si sumamos el Caso Repsol, la causa del juez…
/Fin Código Embebido/
Víctor Becker, economista y exdirector del Indec, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y manifestó: “Esta es historia pasada, es el efecto de un periodo que fue de 2007 a 2015 en el que se manipularon las estadísticas del Indec. Todos los años se inflaba el PBI (Producto Bruto Interno), salvo en 2013 cuando a Kicillof se le ocurrió recalcular y cambiar la base del índice del Cupón PBI”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Los hechos están a la vista. El caso del juez Griesa se perdió por mala praxis de la defensa argentina. El Indec estuvo paralizado 8 años. Hoy las estadísticas son confiables, pero otros institutos de estadísticas avanzaron más en estos últimos años. Hace falta una inversión en equipamiento”, señaló.