100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó una apelación de Argentina por la condena a pagar dicho monto de dinero a bonistas.
FOTO: Causa cupón PBI: La Justicia británica condena a Argentina a pagar €1.300 millones.
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó una apelación de Argentina por la condena a pagar 1.300 millones de euros a bonistas por la manipulación de las estadísticas públicas.
"Argentina pierde la apelación en la Corte Suprema del Reino Unido en caso Cupón PBI. Ahora los beneficiarios ejecutarán garantía por 313 millones de euros que Argentina depositó en marzo con una Carta de crédito emitida por el Santander", reveló el especialista financiero Sebastián Maril a través de su cuenta de X.
Maril añadió que ahora "el gobierno de Javier Milei deberá decidir si abonará el fallo de 1.330 millones de euros más intereses".
/Inicio Código Embebido/
??Argentina pierde la apelación en la Corte Suprema del Reino Unido en caso Cupon PBI. Ahora los beneficiarios ejecutaran garantía por EUR 313 millones que Argentina depositó en Marzo con una Carta de Crédito emitida por el Santander. El Gobierno de Javier Milei deberá decidir si…
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) October 15, 2024
/Fin Código Embebido/
La sentencia se origina en una demanda de cuatro fondos de inversión con tenencia de títulos emitidos en el canje de 2005 que les otorgaba a los acreedores el beneficio de cobrar un adicional en caso que el PBI de Argentina creciera por encima del 3,3% anual.
Los litigantes argumentaron que el país modificó en 2013 la forma de cálculo de su PBI para evitar que sobrepase ese techo y en consecuencia evitar ese pago.
Cabe recordar que ese año coincide con la actuación como ministro de Economía del actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el por entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para el último trimestre de 2013 se modificó la forma de cálculo del PBI y en consecuencia arrojó para el año un alza de 3,2%
Los acreedores se presentaron en los tribunales de Londres y obtuvieron una sentencia favorable en la que se dictaminó que Argentina había modificado los cálculos para perjudicar a bonistas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Relaciones internacionales
Laura Richardson participó de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton. Allí habló de un "desafío global muy serio" y apuntó a un "intento de cambiar el orden mundial".
Datos del Indec
El economista Salvador Vitelli dijo a Cadena 3 que la desaceleración es principalmente de la núcleo y que la baja se vio más impulsada por servicios, no por bienes.
Datos del INDEC
El Presidente dijo que el trabajo del titular de la cartera de Economía es "tremendo", al celebrar el índice de 3,5% de septiembre. Por su parte, el funcionario afirmó que “la ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).