Macchiavelli, del PRO: "En Santa Fe avanzamos bastante y vamos a ampliarnos"
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
07/02/2023 | 07:53Redacción Cadena 3
-
Audio. Macchiavelli, del PRO: "En Santa Fe avanzamos bastante y vamos a ampliarnos"
Radioinforme 3 Rosario
Eduardo Macchiavelli, secretario de proyección federal de CABA y secretario general del PRO en Argentina, destacó los avances de Juntos por el Cambio en Santa Fe en torno al armado de un espacio competitivo para las elecciones de este año.
“En Santa Fe avanzamos bastante y vamos a ampliarnos. Tenemos dirigentes muy bien conceptuados por la ciudadanía como Carolina Losada, Maximiliano Pullaro, Luciano Laspina, Anita Martínez y Gabriel Chumpitaz”, enumeró Macchiavelli en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, se refirió al panorama nacional pre electoral y alertó: “Estoy muy preocupado por la situación que nos va a tocar si la gente nos elige. Todos coinciden en un diagnóstico muy complicado y eso refuerza nuestras ganas de presentar una propuesta superadora. Estamos esperanzados en ofrecer a los argentinos una buena propuesta para salir de la crisis”.
“Lo primero es estabilizar la economía y lanzar un plan de desarrollo. Hay que desarmar esta bomba del tiempo que nos deja el kirchnerismo. Hay que trabajar en una estabilización urgente y poner el déficit fiscal lo más cerca del equilibrio en las primeras semanas”, continuó.
“Hay que lanzar un programa para avanzar en el desarrollo de las economías regionales, trabajar en el esquema impositivo que hoy asfixia al que quiere producir. El que da trabajo hoy es un héroe. Los planes sociales deben lograr que la gente pueda reinsertarse al mercado laboral, generando dignidad para esas personas”, agregó.
Por otra parte, Macchiavelli destacó el funcionamiento que tuvo anteriormente la mesa partidaria con referentes provinciales y subrayó: “En 2021 funcionó muy bien la mesa. Estoy convencido que desde allí vamos a poder construir los consensos necesarios”.