EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Docentes exigen aumentos
El ministro de Trabajo de Santa Fe descartó una instancia para reajustar el salario ahora y reafirmó que el esquema diseñado va a superar a la inflación al igual que "el año pasado".
FOTO: Los docentes piden mejoras salariales (Imagen: El Ciudadano).
A dos meses de firmar la paritaria para 2022, los docentes volvieron a reclamar un reajuste salarial. Ante esto, Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, remarcó: “Es apresurado el pedido de paritarias o adelantamientos. El esquema diseñado va a funcionar bien”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación primaria
/Fin Código Embebido/
“Con los gremios -no solamente con los docentes- tanto el año pasado como este convenimos que los salarios se iban a ubicar al final del año por encima de la inflación. El año pasado lo cumplimos y este año tuvimos el mismo compromiso”, ratificó Pusineri en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
Los docentes acordaron un aumento en marzo, con tres tramos más de incremento y una revisión en septiembre. “Vemos que con el 30 por ciento que llevamos (de aumento) no vamos a tener un esquema en el que los índices inflacionarios superen el incremento salarial”, afirmó en respuesta a los reclamos de Amsafé (Asociación del Magisterio de Santa Fe) y Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Y sumó: “Contextualmente tenemos un programa que permite conservar el poder adquisitivo de salarios. Todo indica que en septiembre deberemos ajustar”.
“En septiembre vamos a llegar a un 46 por ciento”, insistió Pusineri en torno a la apuesta por que los salarios superen a la inflación.
En tanto, expresó que su postura no coincide con “una negación de la realidad” y, en caso de la adopción de una medidas de fuerza por parte de los gremios docentes, apuntó: “Si el salario no pierde con la inflación no veo el porqué de una medida de fuerza”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Operativo en CABA
Lo ordenó una jueza de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Busca documentos sobre la supuesta deuda de una distribuidora de alimentos con el gremio. La misma habría causado la protesta de dos sindicalistas, que fueron detenidos.
Servicio esencial
El incremento se sumaría al del 15,4% otorgado en el mes de abril. Si el Ersep hace lugar a la solicitud de la empresa, el valor del servicio para el primer semestre del 2022 sería del 56,9%.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).