EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Guillermo Francos, asesor de Javier Milei y ministro del Interior en caso del que el libertario gane el balotaje, cuestionó a Sergio Massa de cara al balotaje y destacó la importancia de los consensos a la hora de gobernar.
“Es un grave error para el país que Massa sea candidato y ministro. Utiliza su caro en función de su candidatura. Esto trajo numerosos problemas. Con sus medidas de darle dinero a los argentinos está generando una inflación futura, además de la que venimos arrastrando”, indicó Francos en diálogo con Radioinforme 3, en Cadena 3 Rosario.
“Lo de Massa siempre fue patear el problema para adelante –cuestionó-. Cuando dice que desde el 20 de noviembre cambia todo, en realidad hay que tener en cuenta que está en el poder desde que asumió como ministro. Y no hizo más que ahondar la crisis en el país, no sé por qué los argentinos deberían creerle”.
Sobre la falta de estructura parlamentaria de La Libertad Avanza, Francos observó: “El Congreso no tuvo un rol determinante en los últimos tiempos. Sí deberá tenerlo de acá en adelante. Hace falta decisión y conseguir los consensos. Tener minorías mayoritarias o mayorías no sirvieron para generar cambios. Ojalá se pueda mediante consensos”.
Y, en esa línea, manifestó: “Yo lo primero que haría como ministro del interior es llamar a los gobernadores. El primer día lo llamaría a Kicillof. Hay que dejar las contraposiciones que dejó la grieta”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Francos dijo que Milei debe ser “respetado” por la cantidad de votos que logró y marcó: “No crean que no hay equipos para un eventual gobierno. Hay temas que están absolutamente claros como tratarlos. La primera ley que se presentará es la de la reforma del Estado. No se va a solucionar todo en un día”.
A la hora de repasar las ideas más polémicas de Milei, Francos señaló: “Lo de los órganos es ridículo. Milei nunca dijo lo del mercado. Y Diana Mondino hizo una aclaración sobre el funcionamiento del sistema. No hay propuesta de La Libertad Avanza de generar un mercado de órganos o liberar la compra de armas. La dolarización es un tema en el que Milei insiste para cortar la inflación. Ese proyecto demanda pasos previos, hay que entender la realidad en la que Massa deja a la Argentina”.
Por otro lado, analizó el panorama electoral en las principales provincias del país y comentó: “Córdoba fue una especie de isla en el país. Es una de las provincias importantes de Argentina. No creo que apoyen a Massa, están en contra del kirchnerismo”.
En cuanto a Santa Fe, dijo: “Un gobernador de provincia tiene responsabilidades que van más allá de las circunstancias de las elecciones. Hay una relación posterior con el presidente. No cuestiono. Sé que dentro de Juntos por el Cambio hay distintas posiciones”.
“Mayoritariamente, los votantes de Juntos por el Cambio votaron en contra de Massa. Pullaro dijo que en una segunda vuelta votaba a Milei”, recordó, y cerró: “Tuve muchos amigos en el Socialismo. Trabajé codo a codo con dirigentes del partido. Me extraña su posición, los veo desdibujarse. Ojalá encuentren un liderazgo. Siempre defendieron la democracia y la república”.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Fue a dos semanas del balotaje con Massa. La manifestación tuvo su epicentro en el Obelisco y, luego, los participantes se dirigieron a Plaza de Mayo.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño aseguró que "no votará a Sergio Massa y que no cree en el candidato de "La Libertad Avanza" por lo que tampoco lo va a votar". Además afirmó que el pensamiento del libertario es muy distinto al de Macri.
Elecciones 2023
El candidato de UxP anticipó que, a fines de noviembre, el organismo multilateral revisará "la fuga de capitales del préstamo de 2018". Además, aseguró que Cristina Kirchner no tendrá ningún cargo: "El presidente voy a ser yo".
Elecciones 2023
El senador de Juntos por el Cambio se lamentó por la casi ruptura del espacio opositor y lanzó una fuerte crítica interna.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).