En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Farmacias rosarinas aseguran que las ventas cayeron un 6,6% interanual

Leonardo Jurado señaló que si bien CAME refirió una merma del 45,8%, sus cifras marcan algo menor. Además, criticó el DNU del Gobierno Nacional.  

05/02/2024 | 09:02Redacción Cadena 3

FOTO: Cayó la venta en las farmacias de Rosario.

  1. Audio. Farmaceutas rosarinos aseguran que las ventas cayeron un 6,6% interanual

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un informe en las últimas horas en el que indicó que se registró una caída interanual del 28,5 por ciento en las ventas. En ese marco, la mayor retracción se detectó en Farmacias, con una baja del 45,8 por ciento.

Sin embargo, desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario destacaron que las cifras expuestas por la entidad nacional “no coinciden con las que tenemos nosotros”. “Entendemos que se incluyen otras cosas. Manejamos números propios, que si bien no encajan, sí podemos contar que tenemos una disminución en la cantidad de unidades de manera interanual que es del 6,6 por ciento”, añadió Leonardo Jurado en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

En la misma línea, el secretario del organismo dijo desconocer de qué manera se calcularon los valores de CAME, pero “puede ser que se incluyan elementos de perfumería o higiene”.

En tanto, Jurado añadió que los medicamentos de venta libre sufrieron una caída interanual del 8 por ciento. “Si hacemos un desglose vemos que PAMI permanece estable, eso significa que los abuelos siguen llevando esas unidades”, continuó. Además, Jurado expresó que tras las subas fuertes que sufrieron en noviembre y diciembre “vimos que ahora acompañan la inflación”.

Para finalizar, atendió que desde el Colegio de Farmacéuticos entienden que “el DNU del Gobierno Nacional vapulea la profesión”. “Hemos hecho saber nuestra posición a los legisladores. Nuestra provincia continúa con su ley, por lo que no toca lo local. El DNU ningunea la presencia de un farmaceuta”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho