EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3 Rosario
Crisis económica
El diputado y precandidato a Presidente, Javier Milei, propuso una dolarización para salir de la crisis. Para Horacio Tomás Liendo, abogado y doctor en Ciencias Sociales, uno de los "padres" de la convertibilidad, la iniciativa no es buena.
“Una dolarización podría agravar los problemas”, aseguró Liendo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Yo le llevé la idea de la convertibilidad a Cavallo. Argentina extraña el 1 a 1. Fue un error haber salido de la convertibilidad. Muchos países de la región adoptaron estrategias para estabilizar la economía y lo lograron”, ratificó.
Asimismo, volvió a marcar sus diferencias con el legislador libertario. “No coincido con Milei sobre eliminar el Banco Central. Existen dólares que pueden cumplir un rol importante en la reforma necesaria que Argentina necesita”, indicó.
Y cuestionó al kirchnerismo: “Las reglas del 90 fueron reemplazadas por una anarquía intervencionista, no fue un régimen superador. Fue una visión retrógrada de volver a las décadas del 30 y 40, época en la que el Estado intervenía sin previsibilidad”.
El futuro
Para Liendo, ahora “se requiere de una visión disruptiva y la instalación de un conjunto de normas que funcionen” para salir de la crisis.
“Mi propuesta es declarar el curso legal del dólar, que es distinto a la dolarización, entonces la gente podrá utilizar el dólar como moneda nacional. Hay que eliminar el control del tipo de cambio”, señaló, y agregó: “Eso obliga a una profunda reforma en el Banco Central, que está quebrado. Le sacaron los dólares, empezando por Néstor Kirchner, que pagó la deuda con las reservas”.
Por otro lado, acerca de la comparación entre esta crisis y la de principios de siglo, diferenció: “En algunas cosas estamos mejor y en otras peor que en 2001. Aquella crisis era de endeudamiento, tras una década de desarrollo y crecimiento. En 2002 se produjo la pesificación y destrucción del sistema económico que organizamos en los 90, con un zafarrancho. Hubo crecimiento en los primeros años, pero luego estancamiento y crecimiento de la inflación estructural”.
Liendo afirmó que en la actualidad “hay sectores muy pujantes que no existían en el 90”, como el sector agropecuario, el energético, el minero y el de la economía del conocimiento.
Finalmente, sostuvo: “En los 90 no se debilitó el Estado, fue lo contrario. Los sectores más acomodados no necesitan lo público, sí la población en general. Debe haber un Estado solvente, un Estado quebrado como ahora pierde poder. Por eso ahora mendigan recursos”.
Te puede interesar
Panorama económico
La portavoz presidencial adhirió en Twitter a una usuaria que dijo que el país no está en crisis y le contestó a Carlos Maslatón, quien dijo que "el Gobierno fue incapaz de explicar esto en su favor".
Elecciones 2023
German Esponda, director de GyC comunicaciones, aseguró en Cadena 3 que "los argentinos están enojados con la política". "Nosotros estamos desde 1996 y nunca pasó lo que pasa ahora", indicó.
Violencia en Rosario
"Es inexplicable que no haya clases en Paraguay al 1200", dijo el intendente, que pidió a las autoridades provinciales que "vayan y abran las escuelas".
Violencia en Rosario
El intendente cuestionó el accionar policial y habló de cierta complicidad con la estructura criminal. También se refirió a las obras en la ciudad y prometió una campaña de concientización sobre el consumo de drogas.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El ministro de Economía había mencionado la idea en el debate del domingo en Santiago del Estero. Afirmó que se utiliza en varios países del mundo.
Escándalo en el norte
Leandro Zdero indicó que un integrante de la familia detenida por el femicidio de Cecilia Strzyzowski le envió mensajes intimidatorios.
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Copa de la Liga
El partido se juega desde las 18.30 en el estadio Malvinas Argentinas, con arbitraje de Nicolás Lamolina. Transmite Cadena 3 y App.
Cadena 3 Mundo
Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.
Cadena 3 Mundo
El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.
Premiación internacional
La Academia de Cine nacional la seleccionó tras su gran paso por el festival de Cannes. Dirigida por Rodrigo Moreno, ahora debe ser seleccionada por la Academia de Hollywood. Cuándo llega a los cines.
Escándalo en el norte
Leandro Zdero indicó que un integrante de la familia detenida por el femicidio de Cecilia Strzyzowski le envió mensajes intimidatorios.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.