Economista alertó sobre la falta de "sostenibilidad" del sistema jubilatorio
Damián Di Pace aseguró que los jubilados perdieron más de 40% de poder adquisitivo en los últimos 7 años y mostró preocupación sobre los haberes jubilatorios de las futuras generaciones.
13/03/2025 | 10:37Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Economista alertó sobre la falta de "sostenibilidad" del sistema jubilatorio
Radioinforme 3 Rosario
El analista económico Damián Di Pace, director de Focus Market, analizó la situación actual de los jubilados en Argentina, destacando que “la jubilación mínima con bono aumentó un 105% en 2024 frente a una inflación del 117,8%”. Esto indica que, a largo plazo, los jubilados han perdido poder adquisitivo, con una caída del 44% desde 2017 hasta agosto de 2024.
/Inicio Código Embebido/
Tensión en el Congreso. Un fotógrafo está en grave estado tras ser impactado por un gas lacrimógeno
Se trata de Pablo Grillo, reportero gráfico de las radios Latina y FM La Tribu. El reportero gráfico captaba imágenes de la represión policial en los alrededores del Congreso.
/Fin Código Embebido/
En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Di Pace explicó que “el 80% de los jubilados gana la mínima”, lo que refleja un problema estructural en el sistema. Señaló que desde 2007, se han incorporado más de 3 millones de beneficiarios a través de moratorias, lo que ha afectado la sostenibilidad del sistema. “La sostenibilidad del sistema jubilatorio argentino está en la anteúltima posición a nivel mundial”, afirmó.
El analista también abordó la percepción de un achatamiento en la escala de jubilaciones, donde quienes tenían ingresos más altos se han visto perjudicados. “Aquellos que aportaron y tenían jubilaciones más acomodadas terminaron cobrando lo mismo que quienes tienen la mínima con bono”, comentó.
Di Pace advirtió sobre el futuro de las nuevas generaciones, manifestando que “mi generación va a ser absolutamente pobre” si no se realizan cambios significativos en el sistema. “No estamos haciendo nada por la generación futura”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Tensión en el Congreso. Ordenaron liberar a los detenidos tras los incidentes en la marcha de jubilados
La jueza porteña Karina Andrade tomó la determinación en la madrugada de este jueves. El SAME indicó que se llevaron "15 heridos". Gran repercusión en todo el arco político.
/Fin Código Embebido/
Respecto a posibles soluciones, Di Pace consideró que “no se puede abordar una reforma previsional sin una reforma laboral”. Actualmente, se requieren cuatro trabajadores activos para financiar a un jubilado, y el sistema solo cuenta con 1,5 trabajadores por jubilado. “Sin reforma laboral, no podemos abordar una reforma previsional”, enfatizó.