Daniel Herrero en IDEA: “Es tiempo de poner a la Argentina por delante de todo”
El presidente del coloquio de empresarios argentinos llamó en su discurso de apertura a dejar atrás las diferencias, entablar el diálogo y defendió el lema del encuentro: “Ceder para crecer".
14/10/2022 | 08:43Redacción Cadena 3
“La gran expectativa es seguir construyendo dialogo”, dijo Daniel Herrero, presidente del Coloquio IDEA, a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario en medio de un balance del encuentro de empresarios que este viernes recibirá al presidente Alberto Fernández.
“A lo largo de este coloquio las propuestas fueron muy bien recibidas y ahora la cuestión será implementarlas en temáticas de educación, empleo, las reglas de juego o la inserción de Argentina en el mundo”, señaló Herrero, ex CEO de Toyota Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro en Mar del Plata
/Fin Código Embebido/
“Tenemos que lograr el consenso tan necesario”, puso como primera meta el empresario quien remarcó hay que “dialogar con respeto, aunque haya diferencias” y en este sentido puso el ejemplo del encuentro entre José Ignacio De Mendiguren y Dante Sica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro en Mar del Plata
/Fin Código Embebido/
“Con los temas emergentes de este coloquio vamos a hacer un documento con las propuestas que surgen del mismo, para seguir dialogando con todos los actores” indicó Herrero y se mostró confiado porque tanto sindicalistas como políticos “coincidieron que las medidas propuestas son implementables”.
“Argentina necesita crecer para incluir”
En este sentido el empresario dice que “hay ejemplos para replicar como los sectores de la biotecnología, Vaca Muerta, Economía del Conocimiento o la industria automotriz”.
“El gran tema es que, de afuera, Argentina sigue teniendo esa potencialidad latente”, por lo tanto, señala que “no la podemos desperdiciar, el gran tema es cómo entre todos y con consenso podamos generar la posibilidad de inversiones. Necesitamos decir: estas son las reglas de juego y no la vamos a cambiar”.