En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Reclamos
Antonio Salinas, titular de la Oficina de Defensa al Consumidor, aporta recomendaciones para evitar estas situaciones y cuáles son las soluciones que aporta el organismo.
AUDIO: Reclaman que la EPE tenga un ente regulador que juzgue estas situaciones de cortes.
¿Qué hacer si, por ejemplo, un corte de luz rompe un electrodoméstico?, esa es la pregunta más frecuente cuando se producen cortes en el servicio por tormentas o temperaturas extremas como las que vive la ciudad de Rosario en los últimos quince días. Cadena 3 Rosario dialogó con Antonio Salinas, titular de la Oficina de Defensa al Consumidor.
“Lo que siempre recomendamos es que el primer reclamo se realice a la misma prestadora del servicio” dijo en este caso puntual a la EPE (Empresa Provincial de la Energía) en Radioinforme 3.
Según relata estas protestas “se van catalogando en reclamos y la empresa puede comprobar las zonas de mayores reclamos y así deciden el trabajo de las cuadrillas. Además, es importante que todos los vecinos hagan la denuncia del caso porque esto que genera un numero de gestión que es importante para posteriores reclamos”, dijo Salinas.
“Lo que la gente quiere es que el servicio vuelva pronto, luego se verá un resarcimiento” consideró el titular de la Oficina de Defensa al Consumidor quien confirmó que “el pico de reclamos se adelantó, en otros años fueron más tardíos; ahora desde fines de noviembre ya empezaron”.
“Cuando vuelve la luz lo hace con un golpe de energía y en estos 15 días tenemos 8 reclamos de cómo tramitar el desperfecto de un aparato que fue dañado al volver la luz. Este es uno de los trámites más engorrosos, todavía no podemos tener un caso exitoso”, dijo Salinas.
El gobierno nacional sanciona a las proveedoras de energía desde el ENRE en casos como los anteriores, pero “en Santa Fe no existe ese ente regulador. Quien juzga hoy ese daño, por ejemplo, es la misma EPE”, relatan desde la oficina municipal.
Según comenta Salinas “venimos insistiendo en la idea de que es necesario que todo servicio público tenga un ente regulador que juzgue sin ser la propia empresa quien decida la situación”.
Como recomendaciones el titular de la Oficina de Defensa al Consumidor dice que “los estabilizadores de tensión son buenos en general, pero habría que tener uno por aparato”.
“Una recomendación es desenchufar los aparatos ante una tormenta y cuando existen cortes de energía ante la reconexión que puede ser con alta tensión”, dice.
“Esta semana vamos a convocar al departamento legal de la EPE para reuniones conciliatorias por estos casos de equipamientos quemados”, finalizó Salinas.
Te puede interesar
Reclamos
En la intersección Paraguay y Pasco están indignados y protestan por la explosión de una cabina de la EPE. "Tenemos que tirar los alimentos y a tres cuadras el arbolito encendido", reclaman.
Altísimas temperaturas
El vocero de EPEC informó a Cadena 3 que se usaron 2.395 megavatios en toda la provincia. “Se reforzaron cuadrillas y no hay fallas generalizadas”, aseguró. Pidió utilizar de forma responsable los aires acondicionados.
Reclamos
En diálogo con Cadena 3 Rosario el presidente de FECOI señala que “hay lugares que se convierten en inhabitables” y advierte sobre "las pérdidas de ventas".
Calor extremo
El desperfecto se originó en la Usina Sorrento de la Empresa Provincial de la Energía. Se observaron grandes llamaradas y trabajan cuadrillas para paliar los cortes, que ya se venían produciendo.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Argentina
En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.
Violencia sin límites
Un funcionario municipal dijo que aunque están pegados a la ciudad, ellos no están acostumbrados a pasar por estas situaciones.
Tiempo inestable
Además, el SMN advirtió por vientos para el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego y por calor para zonas de Santa Fe y Corrientes.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Opinión
Lo más visto
Regreso con gloria
El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Inseguridad en Argentina
En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Regreso con gloria
El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Inseguridad en Argentina
La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Violencia en Gran Rosario
Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.