EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3 Rosario

Reclamos

Cortes de luz: ¿Qué hacer cuando se queman los electrodomésticos?

Antonio Salinas, titular de la Oficina de Defensa al Consumidor, aporta recomendaciones para evitar estas situaciones y cuáles son las soluciones que aporta el organismo. 

12/12/2022 | 08:06

Redacción Cadena 3 Rosario

Radioinforme 3 Rosario

Reclaman que la EPE tenga un ente regulador que juzgue estas situaciones de cortes.

Audio

¿Qué hacer si, por ejemplo, un corte de luz rompe un electrodoméstico?, esa es la pregunta más frecuente cuando se producen cortes en el servicio por tormentas o temperaturas extremas como las que vive la ciudad de Rosario en los últimos quince días. Cadena 3 Rosario dialogó con Antonio Salinas, titular de la Oficina de Defensa al Consumidor.

“Lo que siempre recomendamos es que el primer reclamo se realice a la misma prestadora del servicio” dijo en este caso puntual a la EPE (Empresa Provincial de la Energía) en Radioinforme 3.

Según relata estas protestas “se van catalogando en reclamos y la empresa puede comprobar las zonas de mayores reclamos y así deciden el trabajo de las cuadrillas. Además, es importante que todos los vecinos hagan la denuncia del caso porque esto que genera un numero de gestión que es importante para posteriores reclamos”, dijo Salinas.

“Lo que la gente quiere es que el servicio vuelva pronto, luego se verá un resarcimiento” consideró el titular de la Oficina de Defensa al Consumidor quien confirmó que “el pico de reclamos se adelantó, en otros años fueron más tardíos; ahora desde fines de noviembre ya empezaron”.

“Cuando vuelve la luz lo hace con un golpe de energía y en estos 15 días tenemos 8 reclamos de cómo tramitar el desperfecto de un aparato que fue dañado al volver la luz. Este es uno de los trámites más engorrosos, todavía no podemos tener un caso exitoso”, dijo Salinas.

El gobierno nacional sanciona a las proveedoras de energía desde el ENRE en casos como los anteriores, pero “en Santa Fe no existe ese ente regulador. Quien juzga hoy ese daño, por ejemplo, es la misma EPE”, relatan desde la oficina municipal.

Según comenta Salinas “venimos insistiendo en la idea de que es necesario que todo servicio público tenga un ente regulador que juzgue sin ser la propia empresa quien decida la situación”.

Como recomendaciones el titular de la Oficina de Defensa al Consumidor dice que “los estabilizadores de tensión son buenos en general, pero habría que tener uno por aparato”.

Una recomendación es desenchufar los aparatos ante una tormenta y cuando existen cortes de energía ante la reconexión que puede ser con alta tensión”, dice.

“Esta semana vamos a convocar al departamento legal de la EPE para reuniones conciliatorias por estos casos de equipamientos quemados”, finalizó Salinas.

Te puede interesar

Audio

Reclamos

En la intersección Paraguay y Pasco están indignados y protestan por la explosión de una cabina de la EPE. "Tenemos que tirar los alimentos y  a tres cuadras el arbolito encendido", reclaman.

Audio

Altísimas temperaturas

El vocero de EPEC informó a Cadena 3 que se usaron 2.395 megavatios en toda la provincia. “Se reforzaron cuadrillas y no hay fallas generalizadas”, aseguró. Pidió utilizar de forma responsable los aires acondicionados.  

Audio

Reclamos

En diálogo con Cadena 3 Rosario el presidente de FECOI señala que “hay lugares que se convierten en inhabitables” y advierte sobre "las pérdidas de ventas". 

Video

2

Calor extremo

El desperfecto se originó en la Usina Sorrento de la Empresa Provincial de la Energía. Se observaron grandes llamaradas y trabajan cuadrillas para paliar los cortes, que ya se venían produciendo. 

Lo último de Sociedad

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Charlas de verano

El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).