En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Concesionarias de autos sin precios de referencia

Desde la Cámara de Comercio Automotor manifiestan su preocupación por un “mercado distorsionado” según dice Alejandro Lamas, su titular. 

21/07/2022 | 09:05Redacción Cadena 3

FOTO: Lamas, sostuvo cuando sucede esto “se distorsiona toda la cadena de comercialización"

  1. Audio. "Si todos los meses aumentan es muy difícil tener precios de referencia en el sector"

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El récord del dólar libre paraliza la venta de automóviles ante la falta de precios de referencia. Desde el sector aseguran que los vendedores no cuentan con seguridad sobre el valor de reposición ante un contexto de escasez de ofertas. 

El titular de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), Alejandro Lamas, sostuvo cuando sucede esto “se distorsiona toda la cadena de comercialización” y “repercute en la venta de los autos usados” le dijo a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario. “Hoy el problema es tener los autos en tiempo y forma” dijo.

“Si todos los meses las listas de precios aumentan entre un 5% y 6% y la entrega puede ser de entre 2 a 5 meses es muy difícil tener precios de referencia” expresó el titular de la CCA y fundamentalmente luego de la renuncia de Martín Guzmán. “Ahí se suspendieron listas de precios y empezaron a cambiar los precios con un aumento de un 10% y lo mismo hicieron los particulares que tenían un auto a la venta” dijo.

En cuanto a la venta de vehículos usados sostuvo que “cuando vos tenés un mercado distorsionado y con un auto de un determinado año, con las mismas características, tenés diferencias de unos 5 mil dólares, eso no es normal en un mercado”.

En cuanto al dólar blue, Lamas sostiene que “sí es un referente real para el mercado del usado” criticando las declaraciones del gobierno que lo ve como una cotización marginal porque “te sube 100 pesos en diez días y es imposible tener precios de referencia con esta situación” expresó.

“El dólar blue es de referencia porque es el único al que la gente accede” manifestó.

Al mismo tiempo indicó que “el problema es a nivel mundial porque han caído las ventas en todos los países durante este primer semestre de unidades 0km”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho