EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
La Cámara de la Propiedad Horizontal salió a aclarar sus mecanismos tras el reporte de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor con masivas denuncias contra administradores de consorcios.
FOTO: El cobro de expensas, bajo la lupa.
La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor aseguró que reportó 539 denuncias o quejas presenciales contra administradores de consorcios en lo que va de 2024. Las principales razones detrás de estas quejas fueron la falta de transparencia en las liquidaciones de expensas, lo que generó preocupación en la Cámara de la Propiedad Horizontal de la provincia de Santa Fe, liderada por su presidente Guillermo Saporito.
En una entrevista en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Saporito afirmó que "como toda profesión, siempre puede existir alguna que otra mala conducción, mala gestión". La cámara impulsó un proceso de colegiación que actualmente se encuentra en la legislatura provincial, con el objetivo de profesionalizar la gestión de las expensas y garantizar que los consorcistas, ya sean propietarios o inquilinos, tengan acceso a información clara y comprensible sobre sus liquidaciones.
El presidente de la entidad señaló que, de las 5 millones de liquidaciones realizadas, las 539 quejas representan aproximadamente un 1%. Aunque consideró que este porcentaje es bajo, Saporito enfatizó que "no tendría que existir porcentual alguno", y que la transparencia debería ser la norma. "El consorcista lo único que tenga que hacer es consultar a lo mejor con su administrador", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La crisis económica actual llevó a inquilinos y propietarios a examinar más de cerca sus gastos, lo que puede influir en la contratación de administradores. Saporito explicó que "no solamente puede afectar en la liquidación los honorarios del administrador", sugiriendo que otros factores, como los costos de seguros, también impactan en el total de las liquidaciones.
Cuando se le pregunta sobre la responsabilidad en las inconsistencias de las liquidaciones, Saporito aclaró que "no pasa por una cuestión de si es un inconveniente del administrador o del encargado", sino que es parte de la prestación del servicio que ofrece un consorcio, el cual puede incluir tanto personal con relación de dependencia como empresas tercerizadas.
En cuanto a la regulación del accionar de los administradores, Saporito indicó que el Colegio Profesional de Administradores es el órgano más adecuado para perseguir a quienes no administran correctamente. Sin embargo, advirtió que la Justicia ordinaria es el único recurso que queda para los consorcistas que enfrentan problemas, lo que a menudo resulta en un proceso largo.
Te puede interesar
Santa Fe
El gremio que nuclea a los docentes públicos no hará un paro de actividades como en otras ocasiones, pero sí llevará a cabo una serie de manifestaciones para visibilizar su reclamo.
Santa Fe
Agrupados en el gremio Sadop, decidieron este lunes aceptar la oferta salarial presentada por el Ejecutivo durante las reuniones paritarias de la semana pasada (12% para el último trimestre).
Mirando al cielo
Tras varios días de nubes y precipitaciones, ¿cómo continuará el clima el resto de la semana? Lo que dice la meteorología.
Conflicto
Estudiantes de distintas agrupaciones pasaron la noche en los edificios universitarios en reclamo por el veto a la ley de financiamiento. Las protestas también tuvieron lugar en la UTN.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
Los estafadores se comunicaron con potenciales clientes, pidiendo que realicen pagos a una cuenta a nombre de una persona desconocida.
Fuego
El siniestro se registra desde la tarde de este lunes en el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del Paseo del Bicentenario.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Indec
Estaría por debajo del 3%. Las proyecciones indicaron que el cierre de 2024 podría rondar el 118%, casi 100 puntos porcentuales menos que el registro de 2023.
Violencia en Rosario
La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su estado era reservado. En el lugar del ataque (Cerrito al 5500), agentes policiales hallaron una vaina servida.
Opinión
Lo más visto
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).