EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
FOTO: Subió 60 por ciento el boleto de colectivos interurbanos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Desde este jueves viajar en el transporte interurbano de pasajeros es un 60 por ciento más caro. La actualización tarifaria fue confirmada por el Gobierno provincial, que aseguró que la situación en la que encontraron el sector era complicada.
“Realizamos un nuevo estudio de costos. El retraso tarifario era de un 140 por ciento. El último estudio era de junio. Había una gestión populista, Perotti pisó tarifas por el momento electoral. El lunes 11 nos encontramos con una bomba. Desde ahí nos pusimos a trabajar para encontrar un camino de equilibrio”, dijo la secretaria de Transporte, Renata Ghilotti, en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Cuando entramos a la Secretaría de Transporte nos encontramos con una situación caótica. Había expedientes parados con relación a los subsidios para el transporte interurbano. Y en subsidios, Santa Fe está en desventaja respecto de otros puntos del país. Esa es una cuestión histórica, de la que ya sabíamos”, describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, profundizó: “Los empresarios están en crisis. Logramos liberar más de 4 mil millones de pesos entre subsidios provinciales y nacionales, que estaban en expedientes, pero no se habían procesado las liquidaciones”.
La exconcejala de Rosario se refirió a los aumentos y sostuvo: “Es un sector en el que impacta la devaluación del dólar y los aumentos de combustibles. Y ahora venía el pago del aguinaldo. Y en enero hay que liquidar nuevos sueldos. Nos encontramos con una situación peor que la del transporte urbano. No se habían actualizado subsidios ni tarifas”.
Te puede interesar
Crisis económica
La concejala peronista Norma López cuestionó el proyecto del oficialismo, que fue votado en el recinto. “Todas las variables son en contra de las familias de Rosario”, reclamó.
Crisis económica
Víctor Palpacelli, referente del sector a nivel nacional, precisó que los incrementos se dieron en los últimos días. Y, sobre los precios, avisó: “La mayoría de las veces, lo que subió nunca bajó”.
Transporte público
Lo acordado por el gremio lleva el salario a un incremento del 173% interanual con cláusula de revisión, que abarca el período marzo 2023- febrero 2024.
Inflación
Varios servicios públicos incrementarán sus tarifas antes de que termine 2023. En el primer caso, Caminos de las Sierras pidió una suba del 33%.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).