EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  2. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  3. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  4. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  5. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  6. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  8. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  9. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  10. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  11. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  12. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  13. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  14. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  15. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  16. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  17. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:47 Reñaca: gastronomía y tradición argentina en la playa chilena

    Operativo Verano 2025

  19. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  20. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3 Rosario

Reclamos

Amenaza de paro de UTA: "Confiamos en poder resolver el conflicto con diálogo"

Así lo dijo el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano a Cadena 3 Rosario. Además habló sobre su viaje a China junto a Sergio Massa, la interna nacional y la candidatura de Lewandoski en Santa Fe.

24/05/2023 | 08:26

Redacción Cadena 3 Rosario

Radioinforme 3 Rosario

Diego Giuliano viaja a China con el ministro de Economía Sergio Massa por más trenes.

Audio

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que llevará adelante una medida de fuerza el próximo martes 30 de mayo a partir de la hora 0, en caso de que no se logre llegar a un acuerdo paritario. El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano le dijo a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario que “confiamos en poder resolverlo porque ya lo hicimos en varias oportunidades durante el año, pero en la medida que haya diálogo”, adelantó.

El funcionario nacional hizo foco en que ahora “tenemos un Fondo Compensador que se está pagando mensualmente, algo que antes no existía y en esos momentos no había quienes plantaban estas cosas en formas tan extremas, ahí lo pasaban por alto”, indicó.

Según comentó este fondo ya “aportó 85 mil millones y se está distribuyendo, comprendemos lo de las nuevas paritarias y los costos de tarifas que fueron variando junto al IPC (Índice de Precios al Consumidor) sin salirse de ese circuito”, dijo y afirma “cuando piden que se aumenten las tarifas se incrementa el gasto de la gente y muchas veces estas cosas no se pueden abordar”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“No es que no hemos hecho las acciones que había que hacer luego de destrozar el Fondo Compensador del interior que recuperamos. Tres años se congela la tarifa de un solo sector del país como la zona metropolitana y se produce una distorsión enorme, el transporte tiene una fisonomía propia en el interior con concejos municipales y provincias que influyen en el valor de la tarifa”, aclara el Ministro de Transporte de la Nación.

La SUBE, una de las soluciones

“Con atributo social actual, con la SUBE en todo el país para que haya más universalidad en el transporte, empezamos a girar esa curva de distorsión que se creó sin el Fondo Compensador”, dijo Giuliano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Todos los grupos vulnerables tienen asignaciones en Anses, tienen una compensación que sí hace el Estado nacional, incluso en las provincias en donde el Estado no tiene injerencia, pero nosotros giramos el sistema para que en vez de ir a las empresas del transporte vaya a los usuarios”.

Hay sectores que no les gusta que se subsidie a la gente, quieren el viejo esquema de empresa y Estado.

La importancia del viaje a China

“Tiene que ver con cuestiones estructurales de la economía que tienen impacto muy fuerte en el mundo del transporte, porque las inversiones de China, que empezaron en 2004, con las que se construyó un modelo de transporte ferroviario sobre todo en cargas, ahora tenemos que actualizar esos contratos, además hay obras que dependen de esto en cuanto a la infraestructura ferroviaria”, dijo Giuliano.

El funcionario además remarcó que se debe “recuperar la adquisición de material rodante, coches para el ferrocarril Roca, con trenes con doble tracción. Estamos detrás de 50 trenes y los 200 coches para el Roca porque creemos en el modelo del transporte ferroviario porque tiene efectos sobre la economía”, sostuvo.

Hidrovía, de eso no se habla

“En este viaje a China no está dentro de la agenda la cuestión de la vía navegable troncal”, aseguró el Ministro de Transporte.

“La concesión hoy está en transición con la constitución de un ente nacional en donde las provincias tienen participación directa. La perspectiva de una concesión privada de los 90 a un modelo con un ente nacional controlando junto a 7 provincias con voz y voto y otras instituciones es otra manera de encarar el tema porque no solo es una vía de exportación, sino que también tiene un gran sentido como el de llegar a la pyme agropecuaria para bajar costos de fletas a través de barcos”.

Candidaturas, luego de la Convención

“El 10 de junio se convocará la convención del Frente Renovador (uno de los espacios que conforma el Frente de Todos y liderado por Sergio Massa), y ahí se decidirá alguna candidatura”, dijo el ministro.

“A Sergio Massa lo buscan en el Congreso de la Nación cuando se necesitaba un actor que pueda llevar adelante la situación económica, por lo que debemos sintetizar propuestas en el Frente de Todos y ser responsables de no agregar conflictividad en una interna de quienes tenemos responsabilidad de gobierno”, afirmó Giuliano sobre la coyuntura política.

La experiencia política en Santa Fe. “Es un buen ejemplo de cómo hacer competitivo un espacio político con racionalidad y un nivel de acuerdo positivo. Ese viernes que cerraron las listas de Santa Fe faltaba Marcelo Lewandoski, faltaba un verdadero actor político con competitividad que era una buena propuesta para la provincia, eso significó racionalidad”, afirmó.

Te puede interesar

Audio

Análisis económico

El Ministerio de Economía pondrá en marcha un paquete de decisiones para intentar moderar la suba de precios. El economista Ricardo Delgado brinda un panorama de la situación en Cadena 3 Rosario.

Alivio para reservas

El convenio se selló en el Palacio de Hacienda, con la presencia del embajador del gigante asiático en Argentina, Zou Xiaoli, y banqueros y empresarios de ese país.

Incentivo al consumo

El ministro de Economía Sergio Massa estimó que se beneficiarán unas 39 millones de personas con el aumento de los disponibles para la compra con los plásticos.  

Lo último de Política y Economía

Visita a Córdoba

El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.  

Competencia de monedas

Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Crisis partidaria

Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.

Audio

Elecciones 2025

El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Audio

Polémica

La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).