EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
A días de la final
Tras las bajas de Upamecano y Rabiot en la semifinal ante Marruecos, ahora también presentaron síntomas el delantero Kingsley Coman, Raphaël Varane e Ibrahima Konaté.
FOTO: Raphaël Varane
FOTO: Ibrahima Konaté
FOTO: Preocupación en Francia: otra figura tiene el "virus del camello"
Los defensores Ibrahima Konaté y Raphaël Varane, y el delantero Kingsley Coman se contagiaron en las últimas horas del denominado "virus del camello", una especie de gripe que también afectó a Dayot Upamecano y al mediocampista Adrien Rabiot, y encendió preocupación en la selección de Francia a dos días de la final de la Copa del Mundo ante la Argentina.
Previo a los últimos tres contagios, los dos jugadores que se habían visto afectados por este virus -de la familia del coronavirus- fueron Upamecano y Rabiot, que no pudieron estar disponibles en la semifinal ante Marruecos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De hecho, el mediocampista debió permanecer en el hotel "aislado", según publicó el periódico deportivo español AS.
El entrenador de Francia, Didier Deschamps, reveló que Coman "tuvo fiebre por la mañana" y aseguró que están procurando tener "todos los cuidados posibles para que el virus no se propague al resto del plantel".
La permanente exposición al aire acondicionado y el cambio de temperaturas que se producen en los ambientes en Qatar, además del cambio de clima de los últimos días, provocaron contagios de esta variante de gripe, que presenta síntomas tales como fiebre, tos, diarrea y vómitos.
Qué es el "virus del camello"
Se trata del MERS-CoV, una enfermedad surgida en 2012 en Arabia Saudita, que se supone que fue transmitida por murciélago a camellos del desierto de la península arábiga, incluidos los que están en territorio qatarí.
El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), conocido también como el “virus o gripe del camello”, no tiene por ahora vacuna ni tratamiento, por lo que ya se ha advertido a los hinchas que acudan a la máxima cita del fútbol que sigan una importante serie de consejos.
Medidas de prevención
-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante 20 segundos. Si no hay agua y jabón, con un desinfectante para manos a base de alcohol.
-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo cuando tosa o estornude y luego arrojarlo a la basura.
-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
-Evitar el contacto cercano, como besar, compartir vasos o compartir utensilios de comer, con personas enfermas.
-Limpiar y desinfectar las superficies tocadas con más frecuencia, como juguetes y picaportes.
-Si tiene contacto con animales, como camellos, lavarse las manos inmediatamente después. Se ha reportado que algunos camellos portan el virus del MERS.
Cómo se propaga
El virus puede propagarse entre personas que tienen contacto estrecho. Esto incluye a los trabajadores de salud que atienden a las personas con MERS.
El período de incubación de este virus no se conoce con precisión, pero es aproximadamente 5 días, aunque hay casos en que se presentaron de 2 a 14 días después de la exposición.
Te puede interesar
Qatar 2022
Agustina es argentina, vive en el país galo y cuenta como las fiestas albicelestes sobresalen ante la frialdad de los europeos, que ya se ven campeones del mundo.
Qatar 2022
El plantel se entrenará desde las 12 (18 hora local) en la Universidad de Qatar y el cuerpo técnico iniciará las pruebas para definir la formación que saldrá a jugar ante Francia.
Gloria del fútbol
El exfutbolista, ídolo en Talleres y campeón del mundo en 1978, fue distinguido en su tierra natal. El Estadio de La Tablada fue bautizado con su nombre. También fue distinguido el periodista de Cadena 3 Miguel Clariá.
Qatar 2022
El periodista ex Cadena 3, que actualmente reside en Madrid, contó la perspectiva del Mundial vista desde España, y explicó el funcionamiento del programa que tanto cuestionó a Messi en los últimos días. Escuchá.
Lo último de Deportes
Todo Lepra
El Rojinegro lanzó la nueva indumentaria para 2025. Camisetas, pantalones y otros elementos ya están a la venta en las tiendas oficiales.
Bombazo
El anuncio se realizó bajo el lema "los sueños están para cumplirse". En la campaña de presentación participaron el delantero Gabriel Hauche, otros compañeros de equipo e hinchas.
Fútbol inglés
El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.
Primer Grand Slam
Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).