EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:00 Fue discípulo de Pinti, se cansó de Buenos Aires y fundó su propio teatro en Merlo

    Caminos Escénicos

  2. 10:41 Los jugadores de Argentino, esperanzados en hacer un buen partido ante Boca

    Siempre Juntos

  3. 10:21 Corrían una picada y mataron a su familia en 2021: "Es terrible"

    Siempre Juntos Rosario

  4. 10:03 Tragedia en la costanera: la nena de 6 años está "estable" en el Hospital Vilela

    Siempre Juntos Rosario

  5. 09:44 Éxodo de hinchas de Argentino de Monte Maíz a Santa Fe: sueñan con ganarle a Boca

    La Mesa de Café

  6. 09:41 Pretensiones de Trump: ¿Qué consiguen presidentes con agendas tan ambiciosas?

    Radioinforme 3 Rosario

  7. 09:13 Argentina, país de emprendedores: "Te hacemos la cola para cruzar a Chile"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  8. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  9. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  10. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  11. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  12. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  13. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  14. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  15. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  16. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  17. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  18. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  19. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  20. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Protagonistas de El Campo Hoy

Protagonistas

Cien años de ganadería de cabaña

María Lucía, una historia de décadas en Leones, Córdoba. Hoy bajo el liderazgo de Alejandro Ferrero, activo dirigente ruralista además de apasionado por su actividad.

29/06/2022 | 09:30

Redacción Cadena 3

Protagonistas de El Campo Hoy

Entrevista a Alejandro Ferrero

Video

Dicen que las paredes hablan y cuentan historias. Y una construcción más que centenaria que El Campo Hoy visitó semanas atrás, es la semilla que dio vida a la Cabaña María Lucía. En esa edificación empezó a tejerse la historia del personaje de esta semana, la Cabaña María Lucía, de Leones, Córdoba.

Alejandro Ferrero es el titular de la cabaña. Está casado con Lili, con quien han formado una hermosa familia con sus dos hijos: Juana, abogada, que trabaja en la empresa y Octavio, radicado en Capital Federal. A su vez Juana, esta casada y le ha dado a Alejandro y a Lili dos nietos: Juan y Pedro.

Además de su actividad como criador Alejandro es un activo dirigente gremial: presidente de la Asociación de Shorthorn y aspirante a la presidencia de la Sociedad Rural Argentina.

En la charla siempre amena con El Campo Hoy, en el viaje imaginario entre el pasado y el presente, Alejandro cuenta que aquella vieja construcción se transformó en dos oficinas “una de la mía acá, cuando se instaló mi abuelo, allá por 1093. Son los primeros ladrillos. Era un poco más grande y quedó reducido a esto. También nació mi padre en esta construcción, así que es un orgullo mantenerlo y seguir usándolo hoy.

Miguel, el abuelo de Alejandro y fundador de la cabaña nació en Armstrong, provincia de Santa Fe, hijo deAlejandro Ferrero y María Lucía (quien daría su nombre a la cabaña). En Leones compraron las primeras 370 hectáreas y así empieza la historia con una explotación agrícola. “En su momento se sembraba mucho trigo y en 1921, con el pensamiento de que costaba lo mismo hacer un toro que un novillo y el toro tenía un valor de tres o cuatro novillos, decidió fundar una cabaña que en honor a su madre la llamó María Lucía.

“Mi padre pudo transmitirme esa pasión que es la ganadería y sobre todo la ganadería de cabaña. El año pasado festejamos los primeros 100 años de la cabaña y seguimos con un montón de proyectos, convencidos de que la carne argentina es la mejor del mundo, sin dudas”.

En sus comienzos La Lucía trabajó con la cabaña Shorthorn; en la década del 70 se sumó Hereford y en el 2004, Angus. “Así que María Lucía trabaja con las tres razas británicas. Ostentamos el orgullo de ser la única cabaña que tiene las tres razas británicas en producción. La cabaña es una pasión. También es un negocio. Si se hace con eficiencia, compite también con los números de la agricultura”.

La Lucía lleva más de 70 años concurriendo a la tradicional Exposición de Palermo.También hay presencia en las exposiciones regionales y las nacionales de cada raza. “Es donde poder mostrar nuestra genética, para después vender el resto en nuestro remate anual. Argentina nunca va a ser un país productor de grandes volúmenes, por eso hay que buscar los mercados de alto poder adquisitivo en donde nuestra carne entra con calidad”.

Entre los recuerdos de su niñez que Alejandro Ferrero atesora figuran“los fines de semana que no estaba en el colegio, salir con papá a recorrer lotes de vacas o ver los cultivos como cómo iban creciendo los remates.

“Recuerdo también que en un momento venía muchísima gente, más de mil personas a los remates. En el galpón que está a mi derecha van 84 remates anuales y en todo se hicieron los almuerzos ahí dentro. Y bueno, para un chico de campo, que por ahí no veía tanta gente de ver tanta gente del campo, eso también me traía un recuerdo. Y los inviernos, siempre estar en la preparación de los animales que iban a Palermo. A mí me gustaba estar agarrando un peine, viendo cómo les enseñaban a caminar y me pasaba gran parte cuando volvía del colegio viendo a los reproductores que iban a ir a Palermo”.

Te puede interesar

Video

Protagonistas

Hace 19 años que Lidia Sánchez trabaja en el campo. Hoy afincada con su familia en la zona rural de Esperanza, pese a su labor de lunes a lunes se dio para tiempo para concluir los estudios secundarios y estar en una etapa avanzada de la tecnicatura en producción primaria de lechería.

Video

Protagonistas

Desde Villa María, Córdoba, los Novello cuentan su actividad, su medio de vida y su pasión. Desde el precursor, Miguel Ángel a sus tres hijos y continuadores: Alejandro, Ariel y Verónica

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).