En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pruebas Aprender: "La alfabetización debe ser una prioridad obsesiva"

Los resultados del informe arrojaron dificultades de los alumnos que pasaron de tercer a cuarto grado. La experta Irene Kit dio su mirada en Cadena 3 Rosario.

07/05/2025 | 07:39Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Las Pruebas Aprender arrojaron resultados preocupantes.

  1. Audio. Pruebas Aprender: "La alfabetización debe ser una prioridad obsesiva"

    Primera Plana Rosario

    Episodios

El informe Aprender 2024 reveló que un 35% de los estudiantes que ingresaron a tercer grado enfrentó serias dificultades al cruzar a cuarto grado. Este grupo, que presentó problemas en áreas de aprendizaje más complejas, corre el riesgo de completar la escuela primaria con bajos niveles de logro, lo que complica aún más su transición a la secundaria.

El análisis del rendimiento educativo en Argentina muestra diferencias significativas entre provincias. En el caso de Santa Fe, el porcentaje de estudiantes con muy bajos niveles de logro ha aumentado de un 10% a casi un 15%. "Ese número de los buenos en lugar de ser 45 es 41", señaló la experta en educación, Irene Kit, que destacó en Primera Plana Rosario que los resultados en la provincia están lejos de su potencial educativo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La situación en Santa Fe refleja una tendencia preocupante, ya que el 35% de los estudiantes presenta un futuro pedagógico complicado. "No estamos tan lejos de los números que llevaron a impulsar la campaña por la alfabetización", advirtió la especialista. A nivel nacional, los resultados educativos se mantienen similares a los de 2016, y Santa Fe se encuentra en una posición ligeramente desfavorable.

El informe subrayó la necesidad urgente de implementar un plan de alfabetización que priorice el aprendizaje. "La alfabetización debe ser una prioridad obsesiva por parte de las autoridades, de los supervisores, de los formadores, de las familias, de los docentes y de los medios", enfatizó Kit. La situación actual no es solo un problema de comprensión lectora, sino que afecta a tres de cada diez niños de tercer grado que tienen dificultades para acceder a un texto.

Entrevista de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho