En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Promesa a la bandera: cómo surgió el ritual educativo que tiene más de 100 años

Miguel Carrillo Bascary, ex director del Monumento Nacional a la Bandera y miembro del Instituto Nacional Belgraniano dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles históricos sobre esta ceremonia. 

20/06/2023 | 09:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Miguel Carrillo Bascary, ex director del Monumento Nacional a la Bandera.

    Primera Plana Rosario

    Episodios

“Este ritual educativo comienza en 1909 con la necesidad de formar un conjunto social a raíz de que muchos de los chicos y chicas que iban a las escuelas eran hijos de inmigrantes y esto se va trasladando a lo largo del tiempo”, contó Miguel Carrillo Bascary, ex director del Monumento Nacional a la Bandera a Primera Plana de Cadena 3 Rosario, en el marco de los festejos por el Día de la Bandera.

“Se la llamó como juramento a los valores que representa la bandera que representa tanto a la Nación como al Estado en una dobla representación”, dijo Carrillo Bascary, pero advirtió que “cambió a promesa por algunas recomendaciones religiosas en las que decían que el juramento se hace a Dios”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Por qué se realiza en 4to grado? “Tradicionalmente se lleva a cabo cuando los chicos cursan el cuarto grado de la escuela primaria porque era la edad en donde la mayor parte de los niños de hace 80 años abandonaban la escuela primaria”.

¿Prometen también los mayores? “La promesa a la bandera también la pueden realizar los mayores desde el año 2009 y es una celebración muy emotiva”.

Promesa virtual: “Durante la pandemia se le pidió al Instituto Nacional Belgraniano que se instrumentara una promesa virtual. Hubo al respecto cerca de 60 mil consultas”.

Es una ceremonia muy emotiva, sobre todo para los adultos, ya sean docentes o padres que como los niños prometen lealtad a los valores de la nacionalidad.

“Esta promesa se realiza formalmente en el día de la bandera el 20 de junio desde el año 1936, que fue la primera vez que se realizó en Plaza de Mayo. En Rosario en el Monumento Nacional a la Bandera desde hace 30 años con chicos y chicas desde distintos puntos del país, hermanados en esta experiencia”, contó Miguel Carrillo Bascary.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho