En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Meteorólogos advierten que en la zona de Rosario "el invierno se adelantó"

Las temperaturas registradas se sitúan dos grados por debajo de la media esperada. Anticipan días ventosos, fríos y con abundantes heladas.  

21/05/2024 | 11:22Redacción Cadena 3

FOTO: Las temperaturas se encuentran dos grados por debajo de la media.

  1. Audio. Meteorólogos advierten que en la zona de Rosario "el invierno se adelantó"

    Primera Plana Rosario

    Episodios

La temporada actual presenta condiciones climáticas que se asemejan al invierno, con temperaturas registrando dos grados por debajo de la media esperada. "El invierno se adelantó", señaló Jorge Giometti, meteorólogo del Centro de Monitoreo y Sistema de Alerta Temprana de Santa Fe.

En ese marco, el especialista dijo en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, que las precipitaciones quedaron relegadas principalmente a zonas como Corrientes y Misiones, y el sur de Brasil, norte de Uruguay y toda la cuenca del Uruguay. En este sentido, anticipó que "vamos a entrar rápidamente a un neutro", lo que traerá consigo días ventosos, fríos y con abundantes heladas.

En los próximos meses se espera una transición hacia el fenómeno climático conocido como La Niña. Aunque aún habrá precipitaciones durante noviembre y diciembre, estas serán menos frecuentes que lo habitual. "Si bien vamos a tener precipitaciones, van a estar por debajo de las esperadas", advirtió Giometti.

A partir de enero y febrero del próximo año, este fenómeno se intensificará aún más. Por ese motivo, Giometti expresó su preocupación ante esta perspectiva: "Esperemos estar equivocados y que no volvamos nuevamente a los incendios en la zona del delta".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho