En Vivo
Política y Economía
Política internacional
El analista participó del III Foro Global de Latinoamérica y el Caribe 2021. “Este nuevo super ciclo se anticipa complejo, con alto nivel de incertidumbre y múltiples desafíos en la región”, dijo.
FOTO: Daniel Zovatto advirtió sobre la amenaza populista en Latinoamérica.
El III Foro Global de Latinoamérica y el Caribe 2021 cerró este sábado con una fuerte advertencia sobre la amenaza populista y autoritaria que se cierne sobre la democracia en la región.
En el evento en el que participaron cuatro ex presidentes de América Latina (Leonel Fernández, Ricardo Lagos, Laura Chinchilla y Ernesto Samper), expertos, funcionarios internacionales y académicos, Daniel Zovatto, director regional para América y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), afirmó que la región vive un momento de cambios políticos profundos, varios de sus países sufren erosión y deterioro democrático (entre ellos El Salvador y Nicaragua) y existe un alto riesgo de nuevos regímenes autoritarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
El experto sostuvo que esta situación se produce en momentos en que la región de América Latina y el Caribe vive un nuevo super ciclo electoral que inició con los comicios generales realizados en Bolivia en octubre del 2020 y culminará en el 2024, con la celebración de elecciones en varios países de la región.
Zovatto indicó que, durante este período, todos los países latinoamericanos, excepto Cuba, irán a las urnas para elegir o reelegir, por voto popular directo, a sus respectivos presidentes y legisladores.
Explicó que durante 2021 habrá cinco elecciones presidenciales y legislativas. En Ecuador y Perú (ya celebradas), y en Chile, Nicaragua y Honduras (en noviembre), mientras que en El Salvador y México tuvieron lugar comicios legislativos y en Argentina tendrán lugar en noviembre. Chile, por su parte, realizó elecciones para escoger a 155 constituyentes el pasado mayo.
“Este nuevo super ciclo se anticipa complejo, con alto nivel de incertidumbre y múltiples desafíos en nuestra región”, advirtió Zovatto durante su intervención en el Foro Global América Latina y el Caribe.
Afirmó que el riesgo mayor es que este nuevo super ciclo electoral, a consecuencia del actual complejo escenario económico-social, el malestar ciudadano y la falta de confianza en las elites y partidos tradicionales, abra camino a mayor polarización, e inestabilidad, una gobernabilidad crecientemente compleja y facilite la llegada al poder de nuevos lideres populistas.
Zovatto concluyó su exposición haciendo un vehemente llamado a defender la democracia, a recuperar la confianza ciudadana en las élites políticas e instituciones, a avanzar hacia una democracia de nueva generación con capacidad de dar resultados a las demandas ciudadanas, y a fortalecer los mecanismos regionales de protección, entre ellos la Carta Democrática Inter-Americana. En la actual coyuntura de marcado deterioro y erosión democrática, sentenció, no hay tiempo que perder.
Te puede interesar
Cambios en Nación
El ex ministro de Educación dialogó con Cadena 3 sobre su reciente salida del gabinete nacional. "La pandemia implicó un gran esfuerzo y tuvimos que adoptar decisiones muy difíciles", expresó.
Legislativas 2021
Es en General Rodríguez, que gestiona el intendente Mauro García (FdT). Alex Campbell, diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, dijo que "sigue el clientelismo político".
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.