EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Pelea por coparticipación
El ministro del Interior y referente de La Cámpora cuestionó el rol del tribunal supremo.
FOTO: El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro
En el marco de la contienda que mantiene el Gobierno nacional con la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, cuestionó el rol de la Justicia y propuso elegir a través del voto popular a los miembros de la Corte Suprema.
"Si cada decisión que toma el Congreso que no le gusta a Cambiemos porque pierde una votación va a ir a la Corte Suprema, empecemos a elegir por voto popular a los miembros de la Corte Suprema", sostuvo el funcionario nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en Capital Federal
/Fin Código Embebido/
En declaraciones radiales, el referente de La Cámpora se quejó de que "el Gobierno porteño y un sector de Juntos por el Cambio usan como un reaseguro al Poder Judicial cuando pierden una votación en el Congreso".
Además, el dirigente cercano a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, pidió dejar de hacer foco en la interna del oficialismo y problematizar el rol de la Justicia.
"Más que las discusiones sobre el Frente de Todos, se tienen que dar otras, sobre cómo se está configurando el poder en la Argentina y quiénes son los que tienen la última decisión en todos los temas", demandó.
A pesar de lo expuesto, el ministro camporista también declaró que dentro del Frente de Todos "no hay coincidencia" en la pelea que lleva a cabo el Gobierno contra la inflación y reiteró la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los salarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En pleno acampe piquetero
/Fin Código Embebido/
"Así como el FMI generó una discusión dentro del Frente de Todos, esta es otra de las discusiones que se vienen dando donde no hay coincidencia", reconoció De Pedro y agregó: "Vemos a un segmento de la sociedad con mucha preocupación y entendemos que hay que encontrar una forma para garantizarle que los salarios siempre le ganen a la inflación, ya sea con políticas activas o más contundentes en la cadena de valor que están generando distorsiones".
Por otro lado, De Pedro hizo referencia la crítica de Juntos por el Cambio al proyecto presentado por el kirchnerismo para blanquear capitales fugados y deslizó que varios funcionarios de la oposición tendrían cuentas fuera del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"No me resulta llamativo que quienes son responsables de tomar una deuda que se fugó se pongan del lado de los evasores", ponderó.
Y continuó: "No quiero generalizar, calculo que hay varios dirigentes de la oposición que no tienen cuentas offshore. Es injusto generalizar. Doy fe que un montón de opositores de Cambiemos son buena gente y piensan distinto".
Por último, hizo referencia a los nuevos ataques a la vicepresidenta a través de los carteles difundidos en la Ciudad de Buenos Aires.
"Son campañas de propaganda política, no tiene que ver con lo que está pasando en la sociedad. Hay mentes perversas dentro de Cambiemos que siempre piensan en hechos de violencia: son hechos propagandísticos, no tiene nada que ver con la vida real que vemos en la Argentina", concluyó.
Te puede interesar
Deuda externa
El ministro del Interior tomó distancia del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, al mostrar su postura sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. "Evita una catástrofe en lo inmediato", dijo.
Marcha atrás en el Senado
El Frente de Todos pospuso el debate en el recinto ante la posibilidad de no contar con las adhesiones necesarias. La iniciativa volverá a ser analizada este miércoles en un plenario de comisiones.
24 de Marzo
Nélida Morales, mandataria de Villa Los Aromos, dijo que los procesos judiciales iniciados contra los represores fueron “juicios de venganza” y se refirió a todo el proceso como "una guerra".
Apertura del año judicial
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que la relación con el Gobierno de Alberto Fernández "es normal, cada uno en su Poder”.
Lo último de Política y Economía
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Extraordinarias
El jefe de Gabinete se reunirá con jefes de bloques aliados para avanzar en la agenda legislativa del Poder Ejecutivo.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).