En Vivo
Política y Economía
Hundimiento del submarino
Será el próximo 20 de octubre, a las 10. Es por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.
FOTO: Macri será investigado por el manejo de su patrimonio durante su presidencia.
El juez federal de Dolores, Martín Bava, volvió a citar a declaración indagatoria al ex presidente Mauricio Macri.
Será para el próximo 20 de octubre a las 10, en la causa en la que lo imputó por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, informaron fuentes judiciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hundimiento del submarino
/Fin Código Embebido/
El magistrado firmó la resolución con la nueva fecha luego de que la primera convocatoria fuera fijada para este jueves a las 11:00, en momentos en que el ex jefe de Estado se encuentra en los Estados Unidos.
"Considerando el estado público que ha tomado la situación y la efectiva notificación del imputado, fíjese nueva audiencia para el próximo 20 de octubre a las 10, a fin de que el señor Mauricio Macri comparezca a prestar declaración indagatoria en los términos del artículo 294 del CPPN, conforme los hechos imputados y bajo los mismos elementos de cargo, detallados en la resolución del pasado 1 de octubre", afirmó el juez en su resolución a la que tuvo acceso NA.
Bava también aseguró que "Patricia Bullrich, en su calidad de presidenta del partido político PRO, sin ser parte en este proceso, hizo llegar una nota a la casilla de correo electrónico oficial de este Juzgado informando que Mauricio Macri regresaría al país a fines del corriente mes".
"No obstante ellos, en dicha misiva se omite precisar una fecha cierta de regreso a fin de poder reprogramar la audiencia indagatoria fijada para el día de la fecha, a fin de dar cumplimiento a los ordenado en el artículo 294 CP", agregó el juez federal de Dolores.
El magistrado logró recién ayer notificar a Macri luego de un intento fallido, pues en la dirección inicial que había aportado la Cámara Nacional Electoral le informaron que el ex mandatario no vivía más allí.
Por ello, la Dirección Nacional de Migraciones y del sistema NOSIS se obtuvo varias direcciones, y en Acassuso es que se logró informar al a custodia policial asignada a Macri de la citación de hoy.
Además, por orden del juzgado, un subcomisario de la Policía Federal notificó de la citación también al actual secretario privado de Macri, Darío Nieto, y a la esposa de aquel, a Juliana Awada.
Tampoco el que se supone será el abogado de Macri en esta causa, el ex fiscal Pablo Lanusse, se presentó asumiendo la defensa del ex mandatario a la audiencia prevista para hoy.
De no volver Macri para asistir a la indagatoria nueva fijada para el próximo 20 de octubre por encontrarse aún en ese momento fuera del país, se presume que sus abogados sí lo harán para justificar la inasistencia.
En la causa ya fueron procesados los ex titulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y la acusación contra Macri es por haber ordenado, permitido, organizado y ejecutado la "realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley" entre diciembre de 2017 y finales del año 2018.
Concretamente, se sospecha que ordenaron recolectar información por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos de los familiares, y de los integrantes del buque "El Repunte" y del buque "Rigel".
El momento de los supuestos delitos cometidos es cuando familiares de víctimas realizaban marchas en reclamo de Justicia por las presuntas responsabilidades de organismos estatales en el hundimiento del submarino donde fallecieron 44 tripulantes.
La acusación contra Macri, tal cual lo denunció la interventora, es por ser el "responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional".
Según la sospecha, las tareas de inteligencia "respondieron a una orden directa emanada del Poder Ejecutivo Nacional".
"La estructura jerárquica dentro de la Agencia Federal de Inteligencia y la identificación de esta línea ascendente para el reporte de la información recogida, se erige como otro indicador objetivo de la existencia de órdenes directas emanadas de las máximas autoridades del organismo, así como de su permanente coordinación de las labores de inteligencia prohibidas llevadas a cabo la Delegación Mar del Plata", sostuvo el magistrado.
Te puede interesar
Nueva faceta
El ex presidente fue convocado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida. La invitación se da en medio de la causa por espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan.
Tras 19 meses
La Cámara alta trató este miércoles una declaración sobre el conflicto con Chile y el dictamen sobre la ejecución presupuestaria del primer año de mandato del ex presidente Mauricio Macri.
Hundimiento del submarino
La vicepresidenta consideró que la actitud del ex jefe de Estado es una "burla" a la Justicia.
Hundimiento del submarino
El ex presidente cambió de domicilio, por lo que todavía no recibió la citación a la declaración, prevista para el jueves. Es en el marco del supuesto espionaje sobre los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
Lo último de Política y Economía
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Violencia en Santa Fe
El secretario de gobierno provincial dijo que el monto no cuenta con suplementos, sino que la particularidad es la agilización de los procedimientos para utilizarlo.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.