EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud de la Nación, habló este sábado luego de que oficilizara la compra de vacunas. "Se preservaron las necesidades de los laboratorios y los intereses del Estado", dijo.
FOTO: Vizzotti e Ibarra anunciaron DNU para comprar vacunas Pfizer
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, defendió hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández, que regula y actualiza el marco legal para la compra de vacunas contra el coronavirus, y reiteró el compromiso de que se van a cumplir los esquemas de vacunación con dos dosis en todas las franjas etarias.
"Para facilitar la firma de contratos con laboratorios que habían requerido determinadas condiciones es que se pudo sacar recién ahora el decreto, que acerca posiciones para lograr el objetivo de nuevas compras", afirmó Vizzotti esta mañana en diálogo con radio Mitre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese marco, explicó que "acá nadie abdicó posiciones, sino que se preservaron las necesidades de los laboratorios, y a la vez sostener los intereses del Estado, entre ellos, el principal, que es conseguir la mayor cantidad de vacunas lo antes posible".
El DNU 431 fue publicado hoy en el Boletín Oficial y modifica el artículo 4 de la ley 27.573, con el objetivo de regular y actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas contra el coronavirus, lo cual abrirá el paso a la adquisición de dosis pediátricas y permitirá ampliar el espectro de inmunizantes disponibles para la población en general.
"Durante este tiempo se negociaron con los laboratorios norteamericanos los términos generales, que contemplan los requisitos de las empresas, siempre resguardando los intereses del Estado; esas son la dos cosas que se han logrado después de mucho trabajo y en un contexto bien complejo", explicó hoy Vizzotti.
Insistió en remarcar que "los contratos no se firmaron hasta ahora porque el marco legal que había aprobado el Congreso no satisfizo a Pfizer, y fue el único laboratorio que se negó".
"Ya no el Gobierno, sino el país no podía avanzar en este tema porque el marco legal lo impedía; entonces, no es que el Gobierno se negó a suscribir convenios", aclaró.
Por otro lado, Vizzotti se refirió a los cambios en el DNU: "No es sacar la palabra negligencia de la ley lo que solucionaba el problema, se cambió esa mirada, también otras palabras y las garantías líquidas. Esa confidencialidad de la negociación hace que el Gobierno tenga el compromiso de la negociación y la dificultad de difundirlo".
De todos modos, recordó que "en la Argentina ya hay 27 millones de dosis, y el 40% de la población ya inició su esquema de vacunación con una dosis", y destacó que "seguimos escalando en esto, con un 90% de los mayores de 60 con una dosis, y el 40% de mayores de 70 con esquema completo, de dos dosis".
Aclaró además que "solo desde el 10 de mayo pasado un laboratorio (Pfizer) registró que se puede utiliza su vacuna para menores de 18 años, por lo que no hubiésemos podido vacunar antes a esa franja etaria con esa fórmula".
La ministra indicó también que, "para transmitir tranquilidad, se debe saber que solo hay 350.000 personas que han completado los 90 días ahora luego aplicarse la primera dosis de Sputnik V, y con la entrega desde Rusia esta semana del segundo componente se les va a completar el esquema de las dos dosis".
Recalcó, en ese sentido que "es muy importante que reciban la segunda dosis, y sabemos que la semana próxima recibiremos más dosis de segundo componente", y admitió que "estamos con una tensión, obviamente, con la llegada de esta segunda dosis de Sputnik V".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la cepa Delta
/Fin Código Embebido/
En ese punto, subrayó que "en forma paralela, estamos generando información a posibilidades de combinar vacunas, y eso va a ser muy importante", e indicó que "en Rusia también están haciendo ensayos de intercambio con AstraZeneca, y nos dijeron que este mes tendrían los resultados y esa información".
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
El Gobierno de ese país dijo que su "prioridad" es el uso interno, aunque aseguró que "todas las obligaciones se cumplirán".
Segunda ola de coronavirus
Lo anunciaron Carla Vizzotti y Vilma Ibarra en Casa Rosada. Fernández firmó el decreto que modifica los términos de la ley aprobada en el Congreso y permite así acceder a las dosis de otros laboratorios.
Nuevo DNU
La diputada del PRO y vicepresidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Carmen Polledo, dialogó con Cadena 3 y reprochó al Gobierno "las trabas" por la ley aprobada en el Congreso.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).