En vivo
EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
En vivo
ARA San Juan
La candidata a diputada nacional sostuvo también que la citación al ex presidente para que declare en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino fue "vergonzosa y sin fundamentos".
FOTO: María Eugenia Vidal acusó persecución judicial a Macri.
La candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dijo este domingo que no tiene dudas de que hay una persecución contra el ex presidente Mauricio Macri y sostuvo que la citación para que declare en el marco de la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan fue "muy vergonzosa y sin fundamentos".
Para la ex gobernadora bonaerense es "evidente" que existe una embestida" contra el fundador del PRO, no solamente por la causa de espionaje ilegal sino por la de supuesto contrabando de armas a Bolivia.
"Un juez subrogante que te cita a indagatoria después de una PASO perdida, cuando sabe que estás afuera del país, que te cita dos veces porque la primera vez no tiene los elementos necesarios para indagarte. Todo me ha parecido muy vergonzoso y sin fundamentos. Lo mismo que la causa de contrabando a Bolivia", consideró.
Y agregó: "No tengo duda de que hay una persecución. Nunca lograron mostrarle a la sociedad una prueba concreta de todas las acusaciones que le hicieron a diferencia de los bolsos de López que los vimos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revuelo por sus dichos
/Fin Código Embebido/
En otro orden, Vidal opinó que "esta es la peor crisis desde el 2001", y en ese marco anunció que desde Juntos por el Cambio le están pidiendo a la gente en esta última semana previa a las elecciones que "cuelgue en su ventana o balcón un 'Basta'" en una bandera o cartel.
"Tiene que ser un mensaje. El 12 de septiembre fue un mensaje pero el Gobierno no lo escuchó. La gente no les estaba pidiendo que sacaran plata a la calle. Hay cosas que no se pueden comprar, si por ejemplo la vacuna llegó tarde. La gente está pidiendo un plan, sabe que estas medidas improvisadas no llevan a ningún lado, no van a resolver sus problemas y solamente son electorales.
Tenemos un gobierno que siguió improvisando y poniendo parches", planteó en diálogo con Lado P, el ciclo radial que conducen Elizabeth Peger, Sergi Danishewsky y Eduardo Paladini por Radio Rivadavia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Renegociación de la deuda
/Fin Código Embebido/
La candidata del PRO advirtió que "si el Gobierno no escucha, que sepa que va a tener una oposición con 120 diputados que puede definir el quórum en Diputados".
"Nos faltan tres diputados para definir el quórum. La Ciudad es una de las provincias que puede aportar un diputado más. Lo que se juega acá es si se tiene una oposición que pueda limitar el daño en los próximos dos años y pueda poner en agenda en el Congreso los problemas que le preocupan a la gente", indicó.
No obstante, aclaró que la oposición parlamentaria "no te cambia un plan económico, no te define la inflación ni el valor del dólar". "Hay una responsabilidad de quien gobierna y fue elegido cuatro años para eso pero un bloque sólido puede poner más equilibrio y aliviar el daño", afirmó.
Consultada sobre si ratifica que Juntos por el Cambio debería reclamar la presidencia de la Cámara de Diputados, Vidal aclaró que "no hay una posición definida como Juntos por el Cambio", pero que ella en lo personal es de las que piensa que si el interbloque opositor supera al Frente de Todos en cantidad de diputados entonces debería ocupar ese cargo.
"Algunos pensamos que si tenemos la primera minoría Juntos por el Cambio tiene que tener la presidencia de Diputados. Somos cinco espacios políticos y por supuesto va a ser una decisión de conjunto, no una decisión individual", explicó.
Sobre el debate que existe con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con quien se disputa el voto más nítidamente opositor al Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, Vidal hizo hincapié en que es necesario fortalecer un bloque grande para ponerle un freno al Gobierno porque "dos o tres diputados" liberales no van a "poder modificar nada en el Congreso".
"Dos o tres diputados no modifican nada en el Congreso. Esta es la historia de la izquierda de hace mucho tiempo. No pueden frenar una ley ni la pueden sacar", comparó la candidato de Juntos por el Cambio.
"Uno puede en los discursos decir y prometer muchas cosas pero en el Congreso lo que define que las cosas sucedan o no sucedan es tener un determinado bloque y número de diputados", insistió.
"Después hay propuestas comunes como eliminar impuestos a la producción y no votar ningún impuesto nuevo ni subir los existentes", acotó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, la ex mandataria bonaerense se refirió a las disputas internas en el oficialismo pero aclaró que "el Frente de Todos en su conjunto es responsable de lo que pasó en el país en los últimos dos años".
"Y tiene que hacerse responsable de lo que suceda en los próximos dos años en términos políticos, económicos y sociales. El ´ah, pero con Macri´ está agotado. Ya pasaron dos años desde que asumieron, la gente quiere respuestas para los problemas de hoy", aseveró.
"La oposición por supuesto se va a plantar firme y no negocia valores, y por supuesto que si llevan al Parlamento propuestas que mejoren la vida de la gente, nosotros no somos mezquinos y vamos a tener toda la grandeza necesaria", destacó.
Sobre el plan de Precios Máximos del Gobierno para una lista de productos, Vidal subrayó que desde Juntos por el Cambio avisaron "desde el principio que no iba a funcionar".
"Pero no es una cuestión ideológica o partidaria. El congelamiento nunca terminó bajando la inflación. Basta con ver un poco de historia. Sabemos que era una medida electoral", finalizó.
Te puede interesar
Legislativas 2021
Los candidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires expusieron sus ideas y propuestas en la pantalla del canal TN. Es el primero de dos intercambios estipulados de cara las elecciones del 14 de noviembre.
Candidatos, a fondo
Las postulantes a senadora y diputada nacional de Hacemos por Córdoba destacaron sus veinte propuestas e hicieron hincapié en defender a la provincia frente a la "inequidad" de los subsidios.
Lo último de Política y Economía
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.