En Vivo
Política y Economía
Precios por las nubes
Armar un equipo de campera, buzo, remera y pantalón para cada uno de los miembros de un grupo de cuatro personas no baja de los $84.600, según un revelamiento.
AUDIO: Por qué aumenta el precio de la ropa
Según el estudio realizado por Ámbito Financiero, un adulto varón gastaría $40.600 en promedio, un kit completo femenino estaría en $19.800, y en el caso de los niños o niñas $12.200 aproximadamente cada uno.
Para llevar adelante el relevamiento, se consideró un chico y una chica en edad escolar y dos adultos, con un equipo básico de una remera de manga larga, una campera, un buzo y un jogging.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Precios por las nubes
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que el rubro indumentaria y calzado fue el que más registró aumento en el mes, a nivel nacional, con un 10,8%, según informó el INDEC.
En el acumulado del 2021 este sector creció 15,5%. Si se toma en cuenta la variación interanual en el desglose por actividades, prenda de vestir y calzados trepó 71,5%.
Por otra parte el IES, Investigaciones Económicas Sectoriales, registró que el aumento en los precios relevados correspondiente a la ropa de marzo a marzo fue de 63,2%. La misma consultora informó que desde el mes de diciembre de 2020, el segmento textil acumuló un incremento del 11,7%, mientras que el IPC CABA lo hizo a un ritmo del 10,9%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, un comerciante textil de Córdoba explicó que, desde agosto a marzo, la materia prima aumentó 10% todos los meses, lo que suma un total de 80%.
"A su vez, también tuvimos que aumentar a los empleados y pagar la luz y los servicios", dijo y agregó que no trasladaron la totalidad del aumento al producto final porque sino "se vendía cada vez menos".
"El traslado ha sido un 50% desde el año pasado a este", informó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
En tanto, Miguel Calvete, presidente de Instituto de Estudio de Consumo Masivo, explicó el por qué de la inflación, sobre todo en alimentos.
"La proyeccion del dolar a nivel internacional, mas allá de la incertidumbre, ha generado un factor mucho más fuerte y más evidente", dijo.
Y concluyó: "Es fundamental la intervención del gobierno en algunos sectores de la economía".
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
La quinta pata del gato
Combo mortal: inflación generalizada, proteccionismo industrial, insumos importados más caros, salarios hundidos y comercios desaparecidos.
Crisis por coronavirus
La Secretaría de Comercio Interior extendió hasta el 8 de junio el programa, en el cual mantendrá sólo artículos de la canasta básica.
Precios por las nubes
Los comerciantes han tenido que agudizar el ingenio para que no decaiga la facturación. En los locales céntricos se ofrecen “combos” y “looks accesibles” para incentivar la compra.
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.