Política y Economía

Tensión por las aulas

Trotta insiste en que CABA debe frenar clases presenciales

El ministro aseguró que tienen que cumplir con lo dispuesto por el Consejo Federal de Educación. "Se resolvió garantizar la virtualidad en zonas de alerta epidemiológica”, recalcó.

05/05/2021 | 14:39

“Ayer (por el martes) hubo una respuesta muy contundente en el plano educativo por parte del Consejo Federal de Educación, que es un órgano creado por la ley nacional de Educación y participan las 24 jurisdicciones del sistema educativo”, dijo el funcionario.

La reunión del Consejo Federal se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y avalara su autonomía en la demanda contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU 241/2021) que, como una de las medidas sanitarias para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus, determinó la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Nos reunimos todos los ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad y se decidió, por 22 votos a favor del total de 24, que hay que priorizar la presencialidad con protocolos estrictos, pero que también tenemos que reflejar lo que establece el DNU vigente para situaciones de alarma epidemiológica en la cual hay que suspender la presencialidad”, explicó Trotta.

En declaraciones a El Destape Radio, el titular de la cartera educativa ratificó que, "en las zonas de alarma, se tiene que suspender la presencialidad garantizando la virtualidad y el acompañamiento pedagógico a casos especiales”.

En ese sentido, señaló que “(Rodríguez) Larreta está obligado a cumplir la resolución del Consejo Federal de Educación que suspendió la presencialidad para las zonas de alerta” y además recordó que el Gobierno porteño “lo cumplió a lo largo del 2020”.

La resolución votada por el Consejo Federal de Educación fue acompañada por 22 provincias, menos Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que Trotta consideró que es “una resolución federal, colectiva, democrática y plural”.

Trotta señaló que “ahora la situación cambió porque ya no es una decisión de un Gobierno nacional a través de un DNU, sino que es la voluntad colectiva de todo el sistema educativo para todo el territorio argentino”.

Al ser consultado sobre que ocurre si el Gobierno porteño decide no cumplir con la resolución del Consejo Federal de Educación, Trotta planteó: “Estamos en un país federal y observamos que acá hay una instancia de irresponsabilidad y conflicto con las normas. Tenemos que dejar en claro que ya no es que Alberto Fernández quiere suspender la presencialidad, sino que ahora es una decisión muy contundente de un Consejo que integran todos los ministros de Educación de las provincias”.

Asimismo, Trotta consideró la decisión del Consejo “fue una respuesta contundente para cuidar la salud, garantizar la educación y transitar juntos la pandemia como venimos haciendo desde el 2020”.

Luego, el titular de la cartera educativa apuntó contra el jefe de Gobierno porteño: “Rodríguez Larreta debería por una vez aclarar si esta ciudad es autónoma o si pretende que sea independiente. El problema de fondo acá es que no tenemos un muro que divide la Ciudad del Gran Buenos Aires. Y estamos en una pandemia, por lo que lo que ocurre en la ciudad repercute en todo el país”, fustigó.

Te puede interesar

Tensión por las aulas

El Presidente se reunió en la mañana de este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación en todo el territorio argentino.

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Tensión en las aulas

El jefe de Gobierno porteño volvió a defender su postura sobre la educación. Sin embargo, se alternará con la virtualidad en la secundaria, y agregó nuevas medidas para los comercios.

Tensión por las aulas

La resolución, de carácter no vinculante, señala que no está demostrado epidemiológicamente que la presencialidad en las escuelas afecte a la salud. Debe resolver la Corte Suprema de Justicia.

Lo último de Política y Economía

Internas en la oposición

Los partidos encabezados por Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro exigen que el PRO se defina sobre el ingreso del diputado de Avanza Libertad.

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Audio

Crisis económica

Así lo informó el Gobierno provincial. De esta forma, la variación respecto a diciembre es del 40,7%; mientras que la variación interanual es del 107,4%.

Audio

Judiciales

El Ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que se detuvo a dos personas e incautaron una pistola 9 mm e indicó que “es apresurado esgrimir una hipótesis sobre lo ocurrido”.

Elecciones 2023

El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador (FR) cuestionó la fricción interna en el Frente de Todos y brindó su mirada sobre la actualidad electoral.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Mercado de pases

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo, tras descartar la oferta de 600 millones de dólares por temporada de Arabia Saudita y la falta de una propuesta del Barça.

Internas en la oposición

Los partidos encabezados por Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro exigen que el PRO se defina sobre el ingreso del diputado de Avanza Libertad.

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.

Audio

Justicia de Tucumán

Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.   

Investigación en curso

Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Fuertes declaraciones

La hija de Jorge Rial reveló intimidades de su historia familiar. "Cuando quedé embarazada de Francesco, Facundo me torturó los nueve meses diciéndome que el bebé no era de él", expresó.