En estudios
En Vivo
Política y Economía
En estudios
Causa Vialidad
25 de Mayo
El arzobispo porteño planteó "dejar de lado descalificaciones y posturas que promueven la división". El presidente Alberto Fernández siguió la ceremonia desde Olivos.
FOTO: Poli encabezó el Tedeum.
En su homilía por el 25 de Mayo, el arzobispo porteño, Mario Poli, remarcó hoy que "el diálogo es el camino para afrontar juntos como comunidad nacional esta etapa difícil y exigente" frente a la pandemia de coronavirus e instó a la dirigencia política a "dejar de lado descalificaciones y posturas que promueven el resentimiento y la división".
/Inicio Código Embebido/
#TeDeum 2021: “El diálogo es el camino para afrontar juntos esta etapa difícil y exigente” pic.twitter.com/PlsUXUj58C
— Arzobispado Bs. As. (@arzbaires) May 25, 2021
/Fin Código Embebido/
Por segundo año consecutivo y como consecuencia de las medidas restrictivas, el presidente Alberto Fernández siguió la tradicional ceremonia religiosa desde la Quinta de Olivos.
"En medio de esta segunda réplica del COVID, que nos golpea a todos, los obispos expresamos nuestro deseo de salir juntos y mejores", sostuvo el cardenal primado de la Argentina, para luego advertir que "se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político".
Desde la Catedral Metropolitana, sin público por el confinamiento estricto, Poli manifestó: "Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos como comunidad nacional esta etapa difícil y exigente".
Y agregó: "Por el bien de la República, queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política, comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promueven el resentimiento y la división".
En ese marco, recordó la gesta revolucionaria de mayo de 1810 y citó una frase del prócer Manuel Belgrano: "Me hierve la sangre al observar tanto obstáculo, tantas dificultades, que se resolverían rápidamente si hubiera un poco de interés por la Patria".
"Hay algo tan inspirado y noble en este hijo de la Patria que nos puede devolver el devaluado sentimiento fraterno y retomar su idea: la Patria es un don gratuito a la que hay que amar con sus luces y sus sombras, para convivir en amistad social con la generación que nos ha tocado en suerte", expresó.
Asimismo, el cardenal pidió a Dios que "la prudencia de sus autoridades y la honestidad de sus ciudadanos robustezcan la concordia y la justicia".
"Es bien sabido que siempre han existido los embriagados por el ansia de poder, ese ejercicio de escalar para ver cuál es el mayor, el más grande. Es una constante en la historia de la humanidad. Ambicionar los primeros puestos en la escala social es habitual y no siempre con espíritu de servicio", se quejó.
Y advirtió sobre las posturas extremas: "Por momentos se instala la idea de un doble destino para los argentinos: fracasado o exitoso; con educación para todos o sumergidos en la ignorancia; abundancia para pocos o pobreza para muchos; exclusivo o inclusivo; cerrados al mundo o globalizados; con oportunidad para todos o sólo los privilegiados".
"Hay un solo destino colectivo para nuestro pueblo: fraterno, solidario, con educación, salud y justicia, con igualdad de posibilidades para el acceso a la tierra, al trabajo y al techo, valorando y respetando la vida de todos. Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y estaremos más cerca de lograr ese destino común", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Celebramos el Aniversario de la Revolución de Mayo. Aquel 25, por primera vez, salió el sol para nuestra patria.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 25, 2021
Son tiempos difíciles, pero nuestra historia es testigo de nuestra fortaleza. Y nos marca el camino para que, en unidad, sigamos reconstruyendo el país que merecemos. pic.twitter.com/PbBCBMOx9l
/Fin Código Embebido/
Desde la Quinta de Olivos, donde siguió virtualmente la homilía del cardenal Poli, Alberto Fernández afirmó que "son tiempos difíciles" los que se viven actualmente, pero remarcó que la historia "es testigo de la fortaleza" del pueblo argentino.
"Celebramos el Aniversario de la Revolución de Mayo. Aquel 25, por primera vez, salió el sol para nuestra patria. Son tiempos difíciles, pero nuestra historia es testigo de nuestra fortaleza. Y nos marca el camino para que, en unidad, sigamos reconstruyendo el país que merecemos", manifestó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, eligió una foto de Néstor Kirchner besando la bandera argentina para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo: "En tiempos difíciles, más unidos y solidarios que nunca. ¡Viva la Patria, argentinos y argentinas!"
Te puede interesar
Negociación por las vacunas
La titular del PRO apuntó contra el Presidente y reiteró que se cometió un "hecho de corrupción". "Debería demandar a sus funcionarios por no haber firmado un contrato que hubiera salvado miles de vidas", manifestó.
Negociación por las vacunas
Alberto Fernández y el ex ministro de Salud, Ginés González García, anunciaron este lunes que denunciarán a la ex ministra de Seguridad por las acusaciones de coimas ofrecidas a Pfizer.
Brecha digital en pandemia
Es por falta de acceso a internet domiciliario, según lo afirmado a Cadena 3 por el consultor y ex director del Enacom, Agustín Garzón. En el país, hay 5 millones de hogares sin ese servicio.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.