Viva la Radio
En Vivo
Política y Economía
Viva la Radio
Medida por 90 días
En el marco del congelamiento de precios vigente, destacaron la necesidad de que los fabricantes entreguen la mercancía para satisfacer las demandas de los consumidores.
FOTO: Alertan que puede haber faltantes en supermercados.
En el marco del congelamiento de precios vigente, los supermercadistas destacaron este jueves la necesidad de que las empresas proveedoras entreguen los productos para satisfacer las demandas de los consumidores.
De esta forma, sumaron su voz a las repercusiones de la implementación del programa de casi 1.500 precios congelados propuesto por el Gobierno nacional en un intento por frenar la inflación.
En un comunicado, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) destacó el cumplimiento de los programas de precios acordados con los distintos gobiernos a lo largo de los últimos 14 años.
Subrayó además su predisposición al diálogo, pero advirtió que son el último eslabón de la cadena y dependen del compromiso de los proveedores para el abastecimiento de los productos del acuerdo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Impacto en el bolsillo
/Fin Código Embebido/
"Reiteramos nuestra disposición al diálogo y confiamos en el compromiso de nuestros proveedores para cumplir y mantener sus niveles de servicio dado que, como último eslabón de la cadena, dependemos de ello para satisfacer las necesidades de nuestras clientas y clientes", señaló la ASU.
Indicó que "en la última semana, las cadenas de supermercados hemos trabajado para la implementación de la Resolución 1050/2021, dispuesta por el Gobierno nacional".
"Confiamos en que ese trabajo de sus frutos y que, a la mayor brevedad posible, el cambio de precios resultante del mismo se vea reflejado en las góndolas", indicó.
Desde el sector reconocen que según la experiencia de programas anteriores algunos productos de los más demandados tienden a faltar cuando se relaja la mirada social y política.
"Entregan menos cantidad, desaparece el producto o le agregan un elemento que lo diferencia para discontinuarlo", indicó una fuente del sector supermercadista.
En diálogo con NA, advirtió que "la industria está enmascarada en la fachada de los supermercados. Tenemos mucho más que perder porque el cliente ve que falta el producto en el supermercado y no se queja a la firma productora".
"Desde ASU se ha garantizado el cumplimiento de los programas acordados -Precios Cuidados, Acuerdo de Carnes (Cortes Cuidados)- y, del mismo modo, se han cumplido las disposiciones normativas que con similares objetivos se han ido dictando", señalaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medida por 90 días
/Fin Código Embebido/
Como ejemplos, mencionó la Resolución 100/2020 y sus normas complementarias con motivo de facilitar el acceso a los alimentos y productos básicos en momentos de alta complejidad, como los vividos a lo largo del último año a raíz de la pandemia de Covid- 19".
La Secretaría de Comercio Interior emitió el martes la Resolución 1050, que estableció la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional.
En algunos casos retrotrayendo los precios hasta en un 40%, según surge del listado difundido.
La propuesta, dispuesta desde el Gobierno Nacional acaparó críticas del sector empresarial y político, desde donde advirtieron que la imposibilidad de actualizar valores de los productos generará desabastecimiento.
Te puede interesar
Medida por 90 días
Hay 43 variedades de vino, 23 de cerveza, 17 clase de aperitivos, 5 tipos de licores, 5 de fernet, 2 champagnes y 1 coñac.
Congelamiento de precios
Luego de la advertencia del secretario de Comercio, la Copal emitió un comunicado en el que advierten que la propuesta recibida no garantiza las condiciones necesarias para el sector.
Lo último de Política y Economía
Política argentina
La iniciativa plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores.
Medidas fiscales
José María Farré, contador tributarista, dialogó con Cadena 3 sobre el aumento en las escalas del monotributo y consideró que estos ajustes deberían hacerse de manera automática y trimestral.
Servicios
Junto a Santa Fe, la ciudad actualiza la tarifa del transporte por debajo de la inflación. El incremento será del 20%. También se actualizan los valores de estacionamiento medido y bicis públicas.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.