En Vivo
Sociedad
Impacto en el bolsillo
El economista David Miazzo explicó en Cadena 3 cómo se compone el valor de algunos productos de la canasta básica familiar. En el caso del pan, la carga tributaria es de un 21,5%, mientras que en la leche de 26%.
AUDIO: Los impuestos representan un cuarto del total de los precios
En diálogo con Cadena 3, el economista en jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, David Miazzo explicó cómo se componen los precios de algunos productos de la canasta básica que están incluidos en la lista de precios congelados.
Según dijo, los consumidores llegan a pagar hasta siete veces más si se analiza el precio desde su origen hasta la góndola.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el sector
/Fin Código Embebido/
“En el caso del pan, el trigo representa casi el 13% del precio final. Entonces, ahí está el saldo de hasta siete veces en lo que es el indicador consumidor-productor”, dijo.
En detalle, un kilo de pan francés que en febrero costaba en promedio $135,43 está compuesto por 12,9% de costo de trigo; 5,2% de molino; 60,4% de panadería. Los impuestos son del 21,5%, mientras que el 67% es de costos y sólo el 11,5% son ganancias, es decir, $15.
Respecto a la leche, hay una participación del productor algo superior al 30%. “Es una participación relativamente alta”, sostuvo.
Y agregó: “Había aumentado porque el precio de la leche venía muy atrasado, producto de que el año pasado había estado en precios máximos”.
En febrero de 2021, un saché de leche entera costaba en promedio $67,31. De ese número, el tambo representa un 35,2%; la industria 33,2% y el comercio 5,6%. En tanto, hay un 26% de impuestos y un 89,2% de costo, por lo que va a pérdida en un 15,2%.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Congelamiento de precios
El secretario de Comercio Interior respondió a las críticas por la inclusión de bebidas alcoholicas en la lista de productos. "La política alimentaria no es arroz y fideos", reafirmó.
Medida por 90 días
Mario Jaime, dueño de la Despensa MC en avenida Maipú de Córdoba, contó a Cadena 3 las peripecias que hace para sobrellevar la resolución. “Dejé de vender lácteos y fiambres porque la gente no puede comprar”, dijo.
Medida por 90 días
Cadena 3 realizó un recorrido por tres grandes superficies de Córdoba para determinar el impacto de la medida del Gobierno nacional. ¡Mirá la lista!.
Precios
La importante plataforma audiovisual registró aumentos en su servicio. El plan estándar, con impuestos incluidos, superará los mil pesos.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.