En Vivo
Política y Economía
La economía que viene
El premio Nobel destacó que su discípulo es la persona "correcta" para reactivar la economía argentina.
FOTO: El Nobel en Economía, uno de los mentores del ministro.
El premio Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz aseguró hoy que la "Argentina eligió al hombre adecuado en el momento adecuado para reactivar la economía", al elogiar a su discípulo Martín Guzmán.
"Martín Guzmán, con quien he trabajado con frecuencia en los últimos años, es uno de los principales expertos mundiales en deuda soberana, lo que lo convierte en la persona correcta en el lugar correcto en el momento correcto", dijo el economista el estadounidense.
Stiglitz destaca que después de completar su doctorado en la Universidad Brown bajo la dirección de Peter Howitt (coautor con Philippe Aghion de un trabajo fundamental en la teoría del crecimiento moderno), Guzmán obtuvo un codiciado puesto en la Universidad de Columbia.
Señaló que allí el ahora ministro de Economía forjó una carrera académica y se convirtió en un experto influyente en debates cruciales sobre políticas a nivel doméstico y global.
"Ha testificado ante el Congreso de los Estados Unidos sobre la crisis de deuda de Puerto Rico y ha hablado en las Naciones Unidas sobre la necesidad de un mejor sistema internacional para resolver las crisis de deuda soberana", destacó Stiglitz.
En los últimos años ha dividido su tiempo entre Nueva York y Argentina, donde es profesor de macroeconomía en la Universidad de Buenos Aires.
El estadounidense dijo que Guzmán tendrán que administrar "el peor de todos los mundos posibles" heredado del gobierno de Mauricio Macri: más inflación (alcanzando casi el 60% en el año en curso), un mayor desempleo (ya a doble dígito y en aumento) y la reimposición de los controles de cambio.
"Como resultado, Fernández hereda una situación económica mucho peor que la que enfrentó Macri: mayor inflación, mayor desempleo y ahora, una deuda más allá de la capacidad de servicio de Argentina", escribió Stiglitz en el diario inglés The Guardian.
Y afirmó: "Duplicar una política fallida no funcionará; ni volverá a lo que lo precedió. Por eso es tan importante que Fernández haya designado a un economista brillante y conocedor que combine la energía juvenil con una sabiduría mucho más allá de sus 37 años".
Te puede interesar
El estadounidense dio una videoconferencia en el Pabellón Argentina de la UNC. El economista se refirió al flamante ministro de Economía como uno de sus alumnos más brillantes.
El economista Alfredo Blanco aseguró que el futuro ministro de Economía buscará diferimiento de pago. "Quiere cerrar un trato con los acreedores antes de marzo", dijo en diálogo con Cadena 3.
El ministro de Economía sostuvo que Argentina "tiene una carga de deuda que es imposible de sostener". "Si la ley de emergencia no se aprueba, es muy difícil empezar a conversar con el FMI", afirmó.
Un detalle de los cambios más importantes que busca introducir con el proyecto de Ley de Solidaridad enviado al Congreso.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ahora
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.